La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, programada para el 3 de septiembre de 2025, ha generado un ambiente de expectativa y tensión en la política colombiana. Este evento es crucial, ya que el elegido será responsable de velar por la Constitución frente a las decisiones del Gobierno y el Congreso. El vicepresidente Germán Vargas Lleras ha expresado sus preocupaciones en relación al impacto que esta elección podría tener en la democracia del país.
Riesgos potenciales para la democracia
En su columna publicada en El Tiempo, Vargas Lleras subrayó que la elección de un magistrado afín al gobierno de Gustavo Petro podría acarrear consecuencias graves, desde cambios en el calendario electoral hasta la erosión del régimen democrático. “Todo puede ocurrir”, advirtió, enfatizando que el futuro del país está en juego.
El exministro de Vivienda también criticó la estrategia política del Gobierno, señalando que ha movilizado recursos para asegurar un resultado favorable en la elección. “No de otra manera se explica la activación de la aplanadora que el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha puesto en marcha”, agregó, sugiriendo que el Gobierno está decidido a no ceder terreno.
Críticas a los aliados del Gobierno
Vargas Lleras no se detuvo ahí y también lanzó críticas a varios congresistas y partidos aliados que han colaborado con el Gobierno para imponer candidatos en el legislativo, especialmente con el Partido de la U. “La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos de los partidos que han garantizado hasta ahora la gobernabilidad de Petro”, afirmó, señalando que algunos senadores han ignorado las instrucciones de sus directorios.
El vicepresidente hizo un llamado a la ciudadanía para que preste atención a la votación de cada congresista, señalando que “el país tendrá que tomar muy atenta nota de aquellos que en este crucial momento privilegiaron sus intereses personales”.
Entre los candidatos que podrían resultar elegidos se encuentra María Balanta Medina, a quien Vargas Lleras considera cercana al Gobierno. “De darse la elección de la doctora Balanta Medina, se le asegurará a Petro una holgada mayoría en la Corte”, pronosticó, sugiriendo que su elección podría consolidar el control del Gobierno sobre el alto tribunal.
Advertencias sobre la situación actual
Vargas Lleras analizó la composición actual de la Corte y destacó que ya existen cuatro magistrados firmes, aunque advirtió que otros dos han mostrado posturas favorables al Gobierno. En su opinión, la falta de reacción ante el incumplimiento de fallos judiciales por parte del Gobierno es alarmante. “Contemplar impasibles cómo al Gobierno ninguna decisión judicial le importa es algo nunca visto”, sentenció.
En su previsión, la elección de Balanta podría establecer una mayoría de seis a tres, otorgando a Petro el control de la Corte por los próximos cinco a seis años. “Me resisto a colaborar o a hacer parte de cualquier acuerdo en el que estén vinculados quienes han cabalgado en la mermelada dispersada por Petro”, expresó, mostrando su rechazo a la corrupción en la política.
Finalmente, Vargas Lleras anticipó que la votación del miércoles será sumamente reñida y advirtió a los congresistas sobre lo que está en juego. “Me resisto a creer que una vez más Petro se saldrá con la suya. De ser así, creanme, todo quedará en riesgo: nuestra Constitución, nuestra democracia y el país que conocemos”, concluyó.
