Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Vargas Lleras advierte sobre riesgos en elección de magistrado

Vargas Lleras teme que elección del magistrado ponga en riesgo la democracia en Colombia.

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, programada para el 3 de septiembre de 2025, ha generado un ambiente de expectativa y tensión en la política colombiana. Este evento es crucial, ya que el elegido será responsable de velar por la Constitución frente a las decisiones del Gobierno y el Congreso. El vicepresidente Germán Vargas Lleras ha expresado sus preocupaciones en relación al impacto que esta elección podría tener en la democracia del país.

Riesgos potenciales para la democracia

En su columna publicada en El Tiempo, Vargas Lleras subrayó que la elección de un magistrado afín al gobierno de Gustavo Petro podría acarrear consecuencias graves, desde cambios en el calendario electoral hasta la erosión del régimen democrático. “Todo puede ocurrir”, advirtió, enfatizando que el futuro del país está en juego.

El exministro de Vivienda también criticó la estrategia política del Gobierno, señalando que ha movilizado recursos para asegurar un resultado favorable en la elección. “No de otra manera se explica la activación de la aplanadora que el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha puesto en marcha”, agregó, sugiriendo que el Gobierno está decidido a no ceder terreno.

Críticas a los aliados del Gobierno

Vargas Lleras no se detuvo ahí y también lanzó críticas a varios congresistas y partidos aliados que han colaborado con el Gobierno para imponer candidatos en el legislativo, especialmente con el Partido de la U. “La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos de los partidos que han garantizado hasta ahora la gobernabilidad de Petro”, afirmó, señalando que algunos senadores han ignorado las instrucciones de sus directorios.

El vicepresidente hizo un llamado a la ciudadanía para que preste atención a la votación de cada congresista, señalando que “el país tendrá que tomar muy atenta nota de aquellos que en este crucial momento privilegiaron sus intereses personales”.

Entre los candidatos que podrían resultar elegidos se encuentra María Balanta Medina, a quien Vargas Lleras considera cercana al Gobierno. “De darse la elección de la doctora Balanta Medina, se le asegurará a Petro una holgada mayoría en la Corte”, pronosticó, sugiriendo que su elección podría consolidar el control del Gobierno sobre el alto tribunal.

Advertencias sobre la situación actual

Vargas Lleras analizó la composición actual de la Corte y destacó que ya existen cuatro magistrados firmes, aunque advirtió que otros dos han mostrado posturas favorables al Gobierno. En su opinión, la falta de reacción ante el incumplimiento de fallos judiciales por parte del Gobierno es alarmante. “Contemplar impasibles cómo al Gobierno ninguna decisión judicial le importa es algo nunca visto”, sentenció.

En su previsión, la elección de Balanta podría establecer una mayoría de seis a tres, otorgando a Petro el control de la Corte por los próximos cinco a seis años. “Me resisto a colaborar o a hacer parte de cualquier acuerdo en el que estén vinculados quienes han cabalgado en la mermelada dispersada por Petro”, expresó, mostrando su rechazo a la corrupción en la política.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Finalmente, Vargas Lleras anticipó que la votación del miércoles será sumamente reñida y advirtió a los congresistas sobre lo que está en juego. “Me resisto a creer que una vez más Petro se saldrá con la suya. De ser así, creanme, todo quedará en riesgo: nuestra Constitución, nuestra democracia y el país que conocemos”, concluyó.

Te recomendamos

Política

La vicepresidenta Francia Márquez busca ampliar la cooperación entre Colombia y Nigeria en su visita a Abuya.

Seguridad

Vargas Lleras advierte que la elección del magistrado podría poner en peligro la democracia colombiana.

Política

Daniel Palacios propone recuperar la seguridad en Colombia y critica la política del actual gobierno.

Política

Claudia Sheinbaum destaca logros en su primer año de gobierno pese a adversidades y retos en seguridad y bienestar.

Estilo de Vida

La Policía colombiana captura a otro sospechoso del ataque que mató al senador Miguel Uribe en agosto.

Entretenimiento

El buque de guerra estadounidense USS Lake Erie navega hacia el Caribe, intensificando la tensión con Venezuela.

Política

El presidente Gustavo Petro envía un mensaje de solidaridad a la flotilla hacia Palestina ante el sufrimiento de su pueblo.

Estilo de Vida

Criminales están robando cuentas bancarias mediante mensajes de texto falsos, generando alarma en Colombia.

Tecnología

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

Deportes

Una corte federal ratificó que Trump no tenía autoridad para imponer aranceles generalizados a otros países.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la soledad de quienes lo hacen.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la demora en la reforma pensional.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.