Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Wall Street avanza 2% tras comentarios de Jerome Powell sobre tasas

Wall Street celebra la posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

Los principales índices de Wall Street registran un notable avance este viernes, impulsados por las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), quien dejó entrever la posibilidad de un recorte en las tasas de interés. El Promedio Industrial Dow Jones sube 2.07% al alcanzar los 45,714.42 puntos, mientras el S&P 500 avanza 1.57% a 6,470.48 puntos y el Nasdaq Composite lo hace en un 1.80% hasta los 21,480.32.

Perspectivas de tasas y mercado laboral

En su discurso, Powell apuntó a un posible ajuste en la tasa para el mes de septiembre, aunque no se comprometió explícitamente. Reconoció los crecientes riesgos para el mercado laboral, pero también mencionó la persistencia de la inflación. “La estabilidad de la tasa de desempleo, entre otras medidas, nos permite proceder con cautela. Sin embargo, con la política monetaria en territorio restrictivo, las perspectivas de referencia y el cambiante equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste”, enfatizó el presidente de la Fed.

Los operadores en el mercado están atentos a estas declaraciones, con la herramienta Fed Watch, que sigue el comportamiento de los futuros sobre fondos federales, mostrando una probabilidad del 89.3% de que el banco central recorte la tasa en un cuarto de punto en septiembre, un aumento notable respecto al 81% registrado el día anterior.

Rendimiento sectorial en el S&P 500

Hoy, todos los 11 principales subsectores del S&P 500 operan con ganancias. El sector inmobiliario, que es sensible a las tasas de interés, incrementa su valor en un 1.8%. Por su parte, el sector de consumo discrecional, que incluye gigantes como Apple (+1.08%), Amazon (+2.40%) y Tesla (+4.81%), reporta un crecimiento cercano al 2%.

Estos movimientos en Wall Street reflejan la reacción positiva de los inversionistas ante las expectativas de un entorno monetario más favorable, lo que podría tener un impacto significativo en la economía estadounidense y, por ende, en la mexicana.

Te recomendamos

Deportes

Un balón de más de 4 toneladas fue colocado en el AICM como parte de los preparativos para el Mundial.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Deportes

Chivas enfrentará ocho bajas en el amistoso contra América durante la Fecha FIFA.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Última Hora

Un terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas generando alerta por posibles réplicas y daños.

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Política

Venezuela está lista para responder ante posibles agresiones de Estados Unidos

Deportes

Argelia asegura su lugar en el Mundial 2026 con una victoria contundente sobre Somalia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.