Ante el creciente número de fraudes en WhatsApp, los usuarios tienen la opción de activar lo que se conoce como “modo antirrobo”. Aunque esta no es una función oficial, la aplicación proporciona ajustes de seguridad que ayudan a salvaguardar la cuenta del usuario. A continuación, se detallan los pasos para activar estas medidas de seguridad.
Funciones clave para proteger tu cuenta
El llamado “modo antirrobo” se fundamenta en la activación simultánea de varias funciones de seguridad que WhatsApp ofrece. Las principales son:
Activación de la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es una de las medidas más eficaces para proteger tu cuenta. Al habilitar esta opción, WhatsApp solicitará un código PIN adicional cada vez que se intente registrar el número en otro dispositivo. Esto dificulta el acceso no autorizado, incluso si alguien tiene el código de verificación que se envía por SMS.
Para activar la verificación en dos pasos, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación WhatsApp.
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o accede a “Configuración” (en iPhone).
- Dirígete a “Cuenta”.
- Selecciona “Verificación en dos pasos”.
- Haz clic en “Activar”.
- Crea un código PIN de seis dígitos y confírmalo.
- (Opcional) Agrega un correo electrónico para recuperar el acceso si olvidas el PIN.
Una vez configurado, el PIN será requerido cada vez que se intente acceder a la cuenta desde un dispositivo diferente.
Privacidad avanzada de los chats
Otra herramienta valiosa para reforzar la seguridad es la privacidad avanzada de los chats. Esta función permite limitar quién puede exportar tus conversaciones, descargar archivos automáticamente o utilizar funciones de inteligencia artificial con el contenido de tus mensajes.
Para activarla, sigue estos pasos:
- Abre cualquier chat en WhatsApp.
- Pulsa sobre el nombre del contacto o grupo.
- Selecciona “Privacidad del chat”.
- Activa la protección avanzada.
Esta opción es especialmente útil para mantener la confidencialidad en conversaciones sensibles o laborales.
Restricción de grupos
Una forma frecuente de fraude en WhatsApp es la inclusión no deseada en grupos. Para evitar esto, puedes restringir quién tiene permiso para agregarte a grupos.
Los pasos son los siguientes:
- Abre WhatsApp y ve al menú de “Ajustes”.
- Selecciona “Privacidad”.
- Haz clic en “Grupos”.
- Elige entre “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…” para limitar el acceso.
Esta configuración previene que desconocidos o contactos no deseados te incluyan en chats grupales sin tu autorización.
Importancia de las funciones de seguridad
Activar estas medidas de seguridad es crucial para evitar fraudes comunes, como el robo de cuentas para solicitar dinero a tus contactos o la suplantación de identidad. El “modo antirrobo” no es una función única, sino una combinación de ajustes que cualquier usuario puede activar en cuestión de minutos, fortaleciendo así la seguridad en el uso diario de WhatsApp.































































