Los aeropuertos europeos que experimentaron complicaciones debido a un ciberataque dirigido a Collins Aerospace han emitido alertas a los viajeros sobre posibles incidencias en las operaciones de aterrizaje y despegue. Este ataque, que tuvo lugar el sábado, ha generado preocupaciones sobre la logística y la eficiencia en la atención a los pasajeros.
El Aeropuerto de Bruselas ha señalado que las operaciones seguirán siendo complicadas durante el domingo, instando a los viajeros a verificar el estado de sus vuelos antes de acudir a las instalaciones. En el Aeropuerto de Berlín-Brandenburgo, las autoridades han recomendado el uso de los sistemas de facturación virtual, ya que los tiempos de espera en los mostradores físicos son más prolongados de lo habitual.
Por otro lado, el Aeropuerto de Heathrow, ubicado en Londres, ha informado que, a pesar de las dificultades, “la gran mayoría de vuelos” se han mantenido en operación. Sin embargo, también han aconsejado a los pasajeros no llegar con demasiado margen de tiempo para evitar congestiones en el aeropuerto.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría de este ciberataque que ha impactado los servicios de facturación y embarque en varias terminales, excluyendo a los aeropuertos en España. Aena declaró que los aeropuertos españoles no han sufrido problemas significativos, salvo las afectaciones en vuelos que conectan con destinos europeos que sí han enfrentado complicaciones asociadas al incidente de Collins Aerospace.