En un acto conmovedor de solidaridad, el alcalde de Matamoros, Mario López, y la presidenta del DIF, Verónica García, entregaron sillas de ruedas y tarjetones de discapacidad a personas que los necesitan, marcando un hito en la atención a la comunidad. El evento se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) el 25 de octubre de 2023, donde se reunieron beneficiarios y sus familias, quienes agradecieron el esfuerzo de las autoridades locales.
Un impulso a la inclusión
La entrega de estos recursos no solo representa un apoyo físico, sino también un compromiso por parte del gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Al respecto, Mario López expresó: “Nuestro objetivo es garantizar que cada ciudadano, sin importar sus limitaciones, pueda disfrutar de una vida plena y activa en nuestra comunidad”. Esta frase resuena profundamente en un país que ha luchado por la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Por su parte, Verónica García subrayó la importancia de la solidaridad en la sociedad: “Estas sillas de ruedas no son solo un objeto, son una puerta hacia la movilidad y la autonomía”. Esta afirmación refleja una realidad que muchos matamorenses viven, donde el acceso a la movilidad es clave para su independencia.
Impacto en la comunidad
Durante el evento, se entregaron un total de 50 sillas de ruedas y 30 tarjetones de discapacidad, beneficiando a familias que, en muchos casos, no podían costear estos recursos esenciales. La comunidad se mostró agradecida por el apoyo, destacando que estas acciones son fundamentales para crear un entorno más inclusivo y justo.
Vale la pena mencionar que, a lo largo de los últimos años, el DIF de Matamoros ha intensificado sus esfuerzos para atender a este sector de la población, implementando programas que van más allá de la simple entrega de materiales, buscando siempre generar un impacto positivo en el día a día de los beneficiarios.
La entrega en el CRI Matamoros es solo una muestra más del compromiso de las autoridades locales para transformar vidas a través de la solidaridad y el apoyo comunitario, un principio que, sin duda, debe seguir fortaleciéndose en el futuro.
