Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Alternativas de mensajería sin número de teléfono que garantizan privacidad

Tres aplicaciones de mensajería sin requerir número telefónico ofrecen distintas características de privacidad.

Hoy en día, la preocupación por la privacidad en el uso de aplicaciones de mensajería es cada vez mayor. Muchas de estas aplicaciones exigen un número de teléfono para su funcionamiento, lo que significa que se comparten más datos de los que muchos usuarios desearían. En este contexto, decidí explorar tres aplicaciones que no requieren de este dato personal para funcionar y los resultados han sido variados.

Las alternativas en cuestión están diseñadas para aquellos que valoran su privacidad. No es necesario vincular la cuenta con tu número de SIM, Google o tus contactos. Simplemente se necesita un nombre de usuario, a veces ni eso, y ya se puede comenzar a chatear. Las tres aplicaciones que probé tienen enfoques diferentes, lo que las hace interesantes.

Session: Mensajería sin metadatos y anónima

Session me sorprendió desde el inicio. No hay necesidad de registrarse ni de proporcionar información personal. Al abrir la aplicación, se genera una ID única y ya se puede empezar a comunicar. Los mensajes se transmiten a través de una red descentralizada, lo que asegura que ni los servidores conozcan tu identidad o a quién te diriges.

La interfaz es sencilla, aunque un tanto austera. Si bien no posee todas las funcionalidades de aplicaciones como WhatsApp o Telegram, es efectiva para conversaciones privadas sin dejar rastro. Un aspecto destacable es que no rastrea tu dirección IP. En mis pruebas, noté que la latencia variaba; en Wi-Fi, los mensajes tardaban un promedio de 3 segundos, mientras que en 4G el tiempo aumentaba a 10 segundos, con picos de hasta 15 segundos en la entrega de imágenes. Este es el costo de utilizar una red que garantiza anonimato, que puede ser un inconveniente para conversaciones en tiempo real, pero asumible para comunicaciones donde la privacidad es prioritaria.

Element: Privacidad y funciones avanzadas

Element, que se basa en el protocolo Matrix, es más robusta que Session. Permite crear grupos, realizar videollamadas y enviar archivos, todo sin la necesidad de un número telefónico. Solo es necesario elegir un nombre de usuario y una contraseña para comenzar. Además, ofrece cifrado de extremo a extremo y la opción de tener múltiples identidades si se configura adecuadamente.

La aplicación puede parecer un poco compleja al principio, pero una vez que se comprende su funcionamiento, se aprecian sus capacidades. También es posible conectarse a diferentes servidores o crear el propio, asemejándose a plataformas como Slack o Discord, pero con un enfoque en la privacidad real. Si lo que buscas es una solución rápida, el inicio puede resultar abrumador, pero para quienes desean un control total, Element demuestra ser la opción más versátil, destacando en videollamadas cifradas con calidad comparable a aplicaciones comerciales.

Briar: Comunicación sin internet

Briar presenta una propuesta más innovadora. Permite enviar y recibir mensajes sin conexión a internet, utilizando solo la conexión Bluetooth entre dispositivos móviles. Esto significa que puedes comunicarte de manera directa si estás cerca de otra persona. Si hay conexión a internet, la aplicación también ofrece cifrado, operando sin necesidad de servidores.

Es ideal para quienes viajan o viven en áreas con escasa cobertura, así como para quienes desean mantener su comunicación en total privacidad. Aunque carece de elementos como stickers o gifs, su enfoque en la seguridad es absoluto, lo que la convierte en una excelente opción como aplicación secundaria para contactos específicos.

¿Cuál es la mejor opción? Las tres aplicaciones tienen características únicas. Session es la más simple y directa, Element se destaca por su potencia y personalización, y Briar es la más ingeniosa. Ninguna de ellas requiere un número telefónico, lo que es un alivio en una era donde se exige información personal para casi todo.

Pros y contras después de 7 días de uso intensivo

  • Session: Ofrece un anonimato total, ideal para quienes necesitan privacidad, pero la lentitud puede ser un inconveniente en conversaciones fluidas.
  • Element: Ofrece un balance entre seguridad y funcionalidad con videollamadas de calidad, aunque la curva de aprendizaje inicial puede ser un desafío.
  • Briar: Su capacidad de operar sin internet es revolucionaria, pero el alto consumo de batería por el uso constante de Bluetooth y la falta de cliente de escritorio pueden limitar su uso.

Si estás en búsqueda de una alternativa real a aplicaciones de mensajería convencionales sin necesidad de compartir tu número, te recomiendo explorar estas opciones. No todos necesitan conocer tu teléfono para comunicarse contigo, y estas aplicaciones son la prueba de ello.

Te recomendamos

Tecnología

Cambia configuraciones en Android y reduce el seguimiento de tus actividades.

Tecnología

Gemini permite a Chrome ser un navegador inteligente y más seguro para los usuarios.

Tecnología

Google presenta Gemini en Chrome, integrando funciones de IA para mejorar la productividad en la web.

Tecnología

Google integrará StopNCII.org para detectar y eliminar imágenes íntimas compartidas sin consentimiento.

Tecnología

Google lanza actualizaciones críticas para Chrome tras detectar vulnerabilidad grave.

Tecnología

MasOrange presenta su nuevo servicio de publicidad inteligente para empresas.

Deportes

YouTube lanza innovadoras herramientas de IA para ayudar a creadores a entender su audiencia y encontrar inspiración.

Economía

Apple lidera el ranking global de marcas más valiosas con un valor de 574,5 mil millones de dólares en 2025.

Tecnología

La serie iPhone 17 de Apple elimina la SIM tradicional y abraza la eSIM, marcando un nuevo rumbo en la conectividad.

Última Hora

700 millones de aficionados, según informes recientes.

Política

La inteligencia artificial no reemplazará a los médicos, sino que debe integrarse a su práctica.

Seguridad

La nueva tecnología de Google mejora la inferencia de LLM con 'cascadas especulativas' más rápidas y económicas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.