La búsqueda por una señal de WiFi estable en casa puede ser un verdadero reto, como me ocurrió a mí. Después de varios intentos frustrantes, decidí probar tres soluciones: un repetidor Wi-Fi, un kit de PLC y un sistema Mesh. La diferencia en la experiencia fue notable, y aquí comparto mis hallazgos para que tomes una mejor decisión si estás en la misma situación.
Primera opción: el repetidor WiFi
Comencé con un repetidor TP-Link RE305, un dispositivo fácil de instalar que prometía extender la señal del router principal. A pesar de que la caja anunciaba “hasta 1,200 Mbps”, la realidad fue muy diferente. En mi casa, con una conexión de fibra de 600 Mbps, la velocidad máxima que logré medir a través de dos muros de ladrillo fue de apenas 42 Mbps. Esto demuestra que es crucial evaluar el rendimiento en condiciones reales, no solo basarse en especificaciones que parecen atractivas.
Al hacer pruebas en el despacho, la señal era prácticamente inexistente sin amplificación. Al instalar el repetidor en el pasillo, los resultados fueron decepcionantes: aunque el icono de WiFi mostraba cobertura, la navegación era lenta y las videollamadas se cortaban constantemente. Si solo buscas mejorar un poco la señal en una habitación cercana, puede funcionar, pero para una cobertura más estable y rápida, un repetidor no es la mejor opción.
Segunda opción: el kit de PLC
Pasando a la siguiente alternativa, opté por un kit de PLC que prometía llevar internet a través del cableado eléctrico de la casa. Este sistema, en teoría, es ideal para quienes necesitan una conexión más robusta. Usé los devolo Magic 2 y, aunque la mejora en la estabilidad fue notable, no todo fue perfecto. En ocasiones, experimenté microcortes y bajones de velocidad inesperados.
Un detalle importante a considerar es que los PLC funcionan mejor cuando están conectados al mismo circuito eléctrico, algo que en mi hogar no siempre fue posible. Afortunadamente, encontré que los PLC de TP-Link son más económicos y también ofrecen un buen rendimiento, especialmente en casas grandes con buena instalación eléctrica.
La solución definitiva: sistema Mesh
Finalmente, después de investigar y leer diversas opiniones, decidí invertir en un sistema WiFi Mesh de tres nodos. La diferencia fue abismal. Este sistema crea una única red WiFi que elimina los cortes al cambiar de habitación y gestiona automáticamente la mejor conexión según tu ubicación. Desde que lo instalé, noté que la velocidad es mucho más constante, incluso durante videollamadas desde el extremo opuesto de la casa.
Las actualizaciones son automáticas y se pueden gestionar desde el móvil, permitiendo priorizar ciertos dispositivos o incluso pausar el WiFi en horarios específicos. Sin duda, esta fue la opción más costosa de las tres, pero también la más efectiva y cómoda.
En resumen, si estás buscando una solución para mejorar la cobertura WiFi en casa, mi experiencia puede servirte de guía. No hay una respuesta única para todos, ya que depende de tus necesidades y presupuesto. Sin embargo, a veces vale la pena invertir un poco más en una solución definitiva como un sistema Mesh, que puede resultar más rentable que estar probando opciones temporales.
Lo importante es que la conexión deje de ser un problema, permitiéndote disfrutar de internet sin interrupciones en cualquier rincón de tu hogar. Y si ya has probado alguno de estos sistemas, me gustaría saber tu experiencia: ¿te funcionó mejor el PLC, el repetidor o el Mesh?