El presupuesto del Bienestar 2025 fue presentado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Antonio Garci, quien destacó un incremento del 15% respecto al año anterior, con el objetivo de fortalecer los programas sociales que apoyan a las familias más vulnerables del país. Este aumento significará un total de 350 mil millones de pesos destinados a diversas iniciativas de bienestar social.
Impacto en la Población
Garci resaltó que se prevé beneficiar a más de 25 millones de mexicanos, quienes recibirán apoyo a través de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, con el propósito de reducir la pobreza y fomentar la inclusión social. Es importante mencionar que el presupuesto también contempla una mayor inversión en educación y salud, áreas esenciales para el desarrollo integral de la población.
El funcionario explicó que, a pesar de los retos económicos que enfrenta el país, la administración está comprometida con mejorar la calidad de vida de los mexicanos, asegurando que ningún grupo vulnerable quede desprotegido. “La realidad es que debemos seguir trabajando para cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten”, afirmó Garci durante la presentación.
Desglose del Presupuesto
En el desglose del presupuesto, se destaca que se asignarán 80 mil millones de pesos para el programa de pensiones para adultos mayores, lo que representa un esfuerzo considerable por parte del gobierno para garantizar una vejez digna. Además, se destinarán 50 mil millones de pesos a la atención médica y programas de salud preventiva, un aspecto que ha cobrado gran relevancia en la agenda pública, especialmente tras la pandemia de COVID-19.
En conclusión, el presupuesto del Bienestar 2025 refleja un enfoque renovado hacia la inclusión y el apoyo a los sectores más desfavorecidos, buscando generar un impacto positivo en la vida de millones de mexicanos. La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reafirma así su compromiso con el bienestar social en el país.
