Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Apple evalúa integrar Gemini para revitalizar Siri

Apple busca potenciar Siri con Gemini, pero las promesas de “Apple Intelligence” siguen sin cumplirse.

Apple está considerando utilizar Gemini, la inteligencia artificial de Google, para mejorar su asistente digital Siri, según un informe de Bloomberg. Este movimiento, que aún no ha sido confirmado por ninguna de las empresas, podría marcar un cambio significativo en la estrategia de Apple, que ha enfrentado retrasos en el lanzamiento de sus funciones más avanzadas de Apple Intelligence, pospuestas posiblemente hasta 2026.

Un giro inesperado en la estrategia de Apple

No cabe duda de que esta decisión refleja una necesidad urgente de Apple por actualizar un asistente que lleva casi 15 años en el mercado y que ha quedado rezagado frente a competidores como OpenAI y Anthropic. La noticia se produce tras la falta de acuerdos financieros con Anthropic, creador de Claude AI, lo que ha llevado a Apple a explorar otras opciones, incluyendo la poderosa IA generativa de Google.

Mark Gurman, de Bloomberg, sostiene que las pláticas sobre la integración de Gemini están en una fase muy temprana. La realidad es que la evolución de Siri ha sido lenta y ha enfrentado múltiples obstáculos. En declaraciones previas, Craig Federighi, vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, comentó que las limitaciones de su arquitectura inicial habían impedido el lanzamiento de Apple Intelligence tal como lo planeaban.

¿Un cambio radical o una simple colaboración?

Si Apple decide incorporar Gemini, esto podría transformar la inteligencia conversacional de Siri, pero también representaría una admisión pública de que la empresa no puede competir al mismo nivel en el ámbito de la IA. En el contexto actual, donde Google ha lanzado cinco nuevas funciones de Gemini para Android, la presión sobre Apple es mayor que nunca.

Históricamente, Apple ha mantenido un enfoque reservado respecto a la colaboración con terceros en materia de inteligencia artificial. Sin embargo, este posible acuerdo con Google podría ser un punto de inflexión, donde una parte significativa de su tecnología más avanzada dependería de un competidor. La pregunta que surge es: ¿seguirá Apple manteniendo su identidad si una gran parte de su inteligencia depende de Google?

A pesar de los desafíos, Apple continúa trabajando en su propia arquitectura y no está completamente comprometida a subcontratar su inteligencia. Aún así, la próxima actualización de iOS 26 no parece ofrecer grandes cambios para Siri, lo que añade más incertidumbre sobre su futuro.

Por ahora, tanto Apple como Google han sido contactados para obtener comentarios sobre este desarrollo, pero Google aún no ha hecho declaraciones al respecto. La atención del mundo tecnológico está centrada en cómo Apple resolverá este dilema y si podrá ofrecer un asistente digital a la altura de las expectativas de sus usuarios.

Te recomendamos

Tecnología

Surfshark dejará de dar soporte a versiones antiguas de iOS y macOS, enfocándose en las más recientes.

Tecnología

Los AirPods 4 con cancelación de ruido están a su precio más bajo, pero el stock se agota rápidamente.

Tecnología

OpenAI introduce aplicaciones en ChatGPT, permitiendo interacciones sin salir del chat.

Economía

OpenAI supera a SpaceX y TikTok y alcanza una valoración de 500 mil millones de dólares

Tecnología

Huawei lanzará un smartphone ultra delgado que competirá con el iPhone Air.

Tecnología

Google Drive introduce herramientas para detectar y restaurar archivos afectados por ransomware

Tecnología

Samsung presenta las Galaxy Tab A11, tablets accesibles para entretenimiento y productividad.

Última Hora

Google Drive lanza función para detectar y frenar ransomware y recuperar archivos dañados sin terceros.

Tecnología

Un experto revisó dos iPhones reacondicionados comprados en Temu y encontró aspectos preocupantes sobre su fiabilidad.

Tecnología

Google está probando Nano Banana, un generador de imágenes para su modo de inteligencia artificial.

Tecnología

OpenAI lanza Sora 2, una app que permite crear y consumir videos cortos generados por IA.

Mundo

Google pagará 21 millones de euros para resolver la demanda de Trump tras su expulsión de YouTube en 2021

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.