Apple está considerando utilizar Gemini, la inteligencia artificial de Google, para mejorar su asistente digital Siri, según un informe de Bloomberg. Este movimiento, que aún no ha sido confirmado por ninguna de las empresas, podría marcar un cambio significativo en la estrategia de Apple, que ha enfrentado retrasos en el lanzamiento de sus funciones más avanzadas de Apple Intelligence, pospuestas posiblemente hasta 2026.
Un giro inesperado en la estrategia de Apple
No cabe duda de que esta decisión refleja una necesidad urgente de Apple por actualizar un asistente que lleva casi 15 años en el mercado y que ha quedado rezagado frente a competidores como OpenAI y Anthropic. La noticia se produce tras la falta de acuerdos financieros con Anthropic, creador de Claude AI, lo que ha llevado a Apple a explorar otras opciones, incluyendo la poderosa IA generativa de Google.
Mark Gurman, de Bloomberg, sostiene que las pláticas sobre la integración de Gemini están en una fase muy temprana. La realidad es que la evolución de Siri ha sido lenta y ha enfrentado múltiples obstáculos. En declaraciones previas, Craig Federighi, vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, comentó que las limitaciones de su arquitectura inicial habían impedido el lanzamiento de Apple Intelligence tal como lo planeaban.
¿Un cambio radical o una simple colaboración?
Si Apple decide incorporar Gemini, esto podría transformar la inteligencia conversacional de Siri, pero también representaría una admisión pública de que la empresa no puede competir al mismo nivel en el ámbito de la IA. En el contexto actual, donde Google ha lanzado cinco nuevas funciones de Gemini para Android, la presión sobre Apple es mayor que nunca.
Históricamente, Apple ha mantenido un enfoque reservado respecto a la colaboración con terceros en materia de inteligencia artificial. Sin embargo, este posible acuerdo con Google podría ser un punto de inflexión, donde una parte significativa de su tecnología más avanzada dependería de un competidor. La pregunta que surge es: ¿seguirá Apple manteniendo su identidad si una gran parte de su inteligencia depende de Google?
A pesar de los desafíos, Apple continúa trabajando en su propia arquitectura y no está completamente comprometida a subcontratar su inteligencia. Aún así, la próxima actualización de iOS 26 no parece ofrecer grandes cambios para Siri, lo que añade más incertidumbre sobre su futuro.
Por ahora, tanto Apple como Google han sido contactados para obtener comentarios sobre este desarrollo, pero Google aún no ha hecho declaraciones al respecto. La atención del mundo tecnológico está centrada en cómo Apple resolverá este dilema y si podrá ofrecer un asistente digital a la altura de las expectativas de sus usuarios.