Apple ha decidido dar un paso adelante en la experiencia de mensajería con su nueva actualización, iOS 26, que traerá una función muy esperada: la posibilidad de filtrar mensajes en borrador, facilitando así la búsqueda de esos textos que a menudo quedan olvidados. Esta mejora, que parece sencilla, es un alivio para muchos usuarios que, como es común, inician un mensaje y luego lo dejan para más tarde, solo para olvidar a quién se lo estaban enviando.
Novedades en la aplicación Mensajes
Con la versión beta pública de iOS 26, los usuarios podrán abrir la aplicación Mensajes, acceder al menú de hamburguesa en la esquina superior derecha y seleccionar la opción Borradores en el encabezado Filtrar por. Esto permitirá que la bandeja de entrada muestre únicamente los mensajes no enviados, ahorrando tiempo y frustración al no tener que revisar todos los hilos de conversación.
Además de los borradores, la actualización incluirá filtros para mensajes programados y no leídos, lo que significa que si tienes un mensaje programado para enviarse más tarde, podrás acceder a él fácilmente. Sin embargo, hay que señalar que estos filtros solo aparecerán si hay mensajes relevantes que filtrar, por lo que si no tienes borradores, el filtro correspondiente no se mostrará. Esta funcionalidad será útil tanto para los mensajes enviados a través de iMessage como para los mensajes RCS/SMS enviados a dispositivos Android, lo que asegura su versatilidad.
Mejoras en seguridad para RCS
En un giro interesante, iOS 26 también podría incluir importantes mejoras en materia de seguridad para los mensajes RCS, que se envían entre dispositivos iPhone y Android. Según el código descubierto por Android Authority, Apple está implementando cifrado de extremo a extremo para la mensajería RCS, un avance significativo que soluciona un problema de seguridad que ha sido ignorado durante demasiado tiempo.
Aunque ya es posible enviar mensajes RCS entre iOS y Android desde la actualización de iOS 18, la falta de cifrado de extremo a extremo ha sido una limitación. Con el anuncio de la GSMA en marzo de 2025, que estableció que RCS contaría con este tipo de cifrado, los usuarios de Apple pueden esperar una mejora en la seguridad de sus conversaciones.
El código de iOS 26 incluye referencias a cadenas como “GisRCSEncryptionEnabled”, lo que sugiere que el cifrado ya se encuentra en pruebas internas. A pesar de que no hay garantía de que esta funcionalidad se implemente, la inclusión de estas cadenas en el código genera expectativas de que el cifrado RCS esté a la vuelta de la esquina, brindando mayor seguridad a las conversaciones entre usuarios de diferentes plataformas.
Así, Apple no solo se pone al día con una función muy esperada, sino que también busca reforzar la seguridad de sus usuarios en un entorno de mensajería cada vez más diversificado y competitivo. Con estas novedades, los usuarios de iOS 26 pueden estar más tranquilos al enviar sus mensajes, sabiendo que su privacidad está mejor protegida.
