Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Arabia Saudita reconsidera la viabilidad de The Line en Neom

La ambiciosa propuesta de The Line, la ciudad futurista de 170 kilómetros que forma parte del megaproyecto Neom en Arabia Saudita, enfrenta serias dudas sobre su viabilidad. En un contexto donde los precios del petróleo han caído, el reino ha decidido encargar a varias consultoras internacionales una revisión estratégica del proyecto, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de esta titánica iniciativa.

Según informa Bloomberg, una unidad del fondo soberano saudí ha solicitado a estas empresas que evalúen la viabilidad de los planes actuales para The Line y que sugieran posibles modificaciones. Esta decisión llega en un momento crítico, ya que el país se ve presionado por la caída en los ingresos petroleros y una inversión extranjera por debajo de las expectativas. La revisión requerirá la aprobación de los ejecutivos del Fondo de Inversión Pública, que gestiona el proyecto, y del propio Gobierno saudí.

Los precios del crudo Brent, actualmente en torno a $71 dólares por barril, están ejerciendo una presión significativa sobre las finanzas del reino. Según Bloomberg Economics, Arabia Saudita necesita un precio de $96 dólares para equilibrar su presupuesto y $113 dólares si se considera el gasto del fondo en proyectos de gran envergadura. Esta situación ha llevado al país a revaluar sus prioridades de gasto y podría tener repercusiones en la ejecución de Neom.

La revisión de The Line se produce tras el reciente nombramiento de Aiman Al-Mudaifer como consejero delegado de Neom, quien tiene la tarea de encontrar formas de comercializar este ambicioso proyecto. Sin embargo, The Line no es el único desarrollo en Neom que enfrenta dificultades. El proyecto turístico Sindalah, lanzado el año pasado, permanece inactivo y también se enfrenta a problemas de diseño.

Desde su anuncio en 2017, The Line ha sido un símbolo del plan de $2 billones del príncipe heredero Mohammed bin Salman para diversificar la economía saudí más allá del petróleo. En su concepción inicial, se esperaba que la ciudad albergara a 1.5 millones de residentes para 2030 y contara con un estadio de fútbol que sería sede de los partidos del Mundial masculino de 2034. Sin embargo, informes recientes apuntan a una drástica reducción de las proyecciones, sugiriendo que el desarrollo podría albergar solo a 300,000 personas. En la actualidad, solo un reducido grupo de trabajadores temporales reside en el área, lo que plantea dudas sobre el avance real del proyecto.

La crisis de liderazgo en Neom ha exacerbado la incertidumbre. Nadhmi al-Nasr, quien fue director general durante seis años, dejó su cargo de manera abrupta en noviembre de 2024, generando inquietud en torno a la estabilidad del proyecto. Además, otros líderes clave, como Wayne Borg y Antoni Vives, también han abandonado sus puestos en los últimos meses. Estas salidas coinciden con un notable agotamiento del fondo soberano que financia la obra, lo que ha llevado al Gobierno a emitir deuda pública y buscar préstamos para mantener sus planes de gasto.

The Line ha visto recortes significativos en su escala, con la cancelación de infraestructuras esenciales como una planta desalinizadora que iba a abastecer el 30% de las necesidades de agua de la megaciudad. Las dificultades técnicas y financieras se han sumado a las críticas sobre las condiciones laborales de los trabajadores, muchos de los cuales son extranjeros. Un reportaje del canal británico ITV reveló que desde el inicio de la Visión 2030 en 2016, el número de trabajadores extranjeros muertos ha alcanzado los 21,000. Un documental expuso las condiciones precarias, incluyendo largas jornadas laborales y escasos tiempos de descanso.

Las voces de los inversores han pedido una racionalización de estos gigaproyectos, y el Fondo Monetario Internacional ha instado al Gobierno saudí a revisar sus planes de gasto. Ziad Daoud, economista jefe de mercados emergentes de Bloomberg Economics, ha destacado la importancia de asegurar la viabilidad a largo plazo de los proyectos, especialmente dado que Arabia Saudita ha pasado de ser un prestamista neto a un prestatario neto.

En medio de estos desafíos, la declaración oficial de Neom sostiene que las revisiones estratégicas son prácticas comunes en proyectos de gran escala. Sin embargo, la evaluación actual determinará si The Line puede retener sus ambiciones originales o si se verá sometida a más modificaciones drásticas. A pesar de las dificultades, la organización asegura que “The Line sigue siendo una prioridad estratégica”, enfocándose en mantener la continuidad operacional y mejorar la eficiencia del proyecto.

Te puede interesar:

Última Hora

La próxima evolución de Siri promete cambiar radicalmente la interacción de los usuarios con sus dispositivos Apple. Según información revelada por Mark Gurman, periodista...

Tecnología

Las expectativas de los aficionados a la tecnología y a la marca Apple se han visto sacudidas por un reciente informe que sugiere que...

Mundo

Imagen de portada: El magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, estrecha la mano de Nicolás Maduro. Por Roland Denis [Nota editorial: Artículo originalmente publicado en...

Negocios

El peso mexicano enfrenta un retroceso significativo al iniciar la semana, con el dólar cotizándose a un precio interbancario de 18.71 pesos por unidad...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.