Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Arancel a autos chinos pone en jaque inversiones de 60 mil mdp

El aumento del arancel a autos chinos amenaza más de 60 mil millones de pesos en inversiones en México.

El reciente anuncio del incremento del arancel a los automóviles importados desde China ha generado una fuerte preocupación en el sector automotriz mexicano, amenazando más de 60 mil millones de pesos en inversiones realizadas por empresas nacionales. Según Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores (AMDA), este aumento podría tener repercusiones serias en la distribución y venta de vehículos en el país.

Impacto en el mercado automotriz

Las empresas distribuidoras de capital mexicano han establecido más de 800 puntos de venta que ofrecen vehículos de marcas chinas, lo que ha contribuido significativamente al empleo local, generando más de 32,000 empleos directos. Sin embargo, con el incremento propuesto al arancel, las distribuidoras se verán obligadas a ajustar los precios al público a medida que se agoten los inventarios disponibles, lo que podría encarecer el costo de adquisición de vehículos.

Rosales comentó que la variación en los precios de los vehículos dependerá de la capacidad de cada marca para absorber parte del nuevo arancel, así como de su estrategia para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más desafiante. “No podemos anticipar cuál será la respuesta de cada marca”, advirtió.

Consecuencias para el consumidor

El presidente de la AMDA destacó que esta decisión del Gobierno representa un cambio drástico que afectará no solo las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales preferenciales, sino también a las armadoras que no fabrican en el país. “Por lo tanto, no tienen acceso a los beneficios otorgados en el Decreto para el apoyo de la competitividad de la industria automotriz terminal”, añadió.

Rosales enfatizó que un arancel tan elevado limitaría la competencia en el mercado interno, lo que resultaría en menos opciones para el consumidor mexicano. Además, se espera que los precios de vehículos electrificados, híbridos, enchufables y eléctricos puros también se incrementen, lo que podría afectar a los compradores que buscan alternativas más sostenibles.

El sector automotriz, fundamental para la economía mexicana, se encuentra en un momento crucial, y la implementación de este arancel podría tener repercusiones duraderas en la forma en que se comercializan y distribuyen los vehículos en el país.

Te recomendamos

Entretenimiento

La investigación revela que México podría duplicar su capacidad de energía solar para 2025.

Economía

Las PYMES movilizan 0.81% del PIB nacional gracias a Mercado Libre.

Última Hora

Programas de Bienestar garantizados.

Tecnología

El arancel a autos chinos amenaza inversiones de más de 60 mil millones de pesos, advierte AMDA.

Política

Aureliano Guzmán, hermano del Chapo, se escapa nuevamente tras operativo en Durango con armas de alto poder.

Seguridad

El 10 de septiembre se busca derribar mitos sobre el suicidio y promover la búsqueda de ayuda profesional.

Tecnología

La SUV Corolla Cross 2026 se lanza en México con dos nuevas versiones híbridas y un diseño renovado.

Nacional

El diputado Crespo Arroyo asegura que se garantizarán recursos federales para Hidalgo en el Paquete Económico 2026.

Política

España se mantiene como el último país de la UE en calidad de jubilación, según el GRI 2025 de Natixis.

Salud

Cada año, más de 727 mil personas se quitan la vida en el mundo, ¡en México 8,837 en 2023!

Mundo

El Gobierno mexicano propone un incremento arancelario de hasta 50% a vehículos eléctricos de China y otros productos.

Deportes

Cruz Azul jugará el 10 de diciembre contra el campeón de la Libertadores en la Copa Intercontinental 2025.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.