Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Aumento alarmante del gusano barrenador: 53% más casos en México

Más de 5,000 casos de gusano barrenador en México, con perros y ganado afectados, preocupa a autoridades y ganaderos.

El gusano barrenador se está saliendo de control en México, donde hasta el 17 de agosto de 2025 se han reportado 5,086 casos de infestación en animales, lo que representa un incremento del 53% comparado con julio. La mayoría de los casos se han detectado en ganado bovino, pero también se han reportado infestaciones en perros, caballos y ovejas, lo que ha encendido las alarmas en todo el país.

Impacto en la salud y la economía

Neal Wilkins, director de la East Foundation, advirtió que este repunte en pleno verano indica que el brote “no está bajo control”. La preocupación no se limita a México; en Estados Unidos temen que la expansión hacia el norte pueda costarle a Texas, principal estado productor de carne, hasta 1,800 millones de dólares en pérdidas, según estimaciones del gobierno estadounidense.

La Secretaría de Agricultura explica que el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva que se alimenta de tejido vivo. Las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas, y una vez que eclosionan, las larvas utilizan piezas bucales en forma de gancho para devorar la carne, lo que puede provocar la muerte del animal en menos de dos semanas si no recibe tratamiento. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, depresión, inapetencia y heridas con larvas visibles.

Medidas preventivas y colaboración internacional

No solo el ganado está en riesgo; también mascotas como perros y gatos pueden ser víctimas, lo que eleva la urgencia de implementar medidas preventivas entre dueños y veterinarios. La propagación del gusano ocurre tanto por la movilidad de animales infectados como por la capacidad de vuelo de la mosca, capaz de desplazarse hasta 290 kilómetros en una semana.

Como se mencionó anteriormente, México y Estados Unidos están levantando en Chiapas una planta para producir 100 millones de moscas estériles por semana, parte de una estrategia biológica para reducir la población fértil del parásito. Esta instalación contará con una inversión conjunta de 51 millones de dólares, aumentando la capacidad continental a 200 millones de moscas estériles semanales.

El gobierno estadounidense también anunció que enviará un equipo a México para verificar los protocolos de control, buscando frenar el avance hacia el norte. Entre las recomendaciones oficiales se destacan revisar diariamente al ganado y a las mascotas, tratar cualquier herida con larvicidas y notificar de inmediato al SENASICA ante sospechas de infestación.

La plaga no solo amenaza la salud animal, sino también la economía mexicana. El cierre temporal de la frontera para exportaciones de ganado ha provocado pérdidas estimadas en 700 millones de dólares. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya existen “criterios técnicos” para controlar la plaga y que la exportación a Estados Unidos podría reanudarse antes de noviembre, subrayando que “estas decisiones no pueden tomarse con subjetividad porque afectan a demasiada gente”.

Aunque la infestación se asocia principalmente al ganado, ya se han documentado contagios en personas. Según BBC, las autoridades de Estados Unidos confirmaron el primer caso en humanos de gusano barrenador del Nuevo Mundo: un paciente que viajó a El Salvador y fue diagnosticado el 4 de agosto en Maryland. A pesar del diagnóstico, el individuo se recuperó sin complicaciones, y las autoridades subrayaron que el riesgo para la población general en Estados Unidos es bajo.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Houston alcanzará los 30 grados con baja probabilidad de lluvia este sábado.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.