TIZIMÍN.— A solo días de las fiestas patrias, los precios de los insumos para preparar el tradicional pozole rojo han aumentado considerablemente, lo que podría afectar el bolsillo de los yucatecos que planean disfrutar de este platillo emblemático.
Incrementos en los precios de insumos
Los comerciantes locales han señalado un pequeño incremento en los precios de los ingredientes básicos. Por ejemplo, el kilogramo de carne de cerdo, que hace dos años costaba $80, ahora se ofrece a $120, lo que representa un aumento significativo. Además, el atado de rábanos ha pasado de $10 a precios que oscilan entre $15 y $20.
La cebolla blanca, un ingrediente esencial, ha tenido un comportamiento inestable. En las últimas dos semanas, su precio se ha mantenido entre $20 y $30, y ahora se puede encontrar a un precio promedio de $25 el kilogramo.
Costos de preparar pozole para 10 personas
Un recorrido por el mercado municipal y supermercados revela que preparar pozole para 10 personas puede resultar costoso. El costo total de los ingredientes necesarios es el siguiente:
- Carne de cerdo: $120 por kilogramo (se requieren 1.5 kg) = $180
- Chile guajillo: $150 por kilogramo (necesarios 250 g) = $37.50
- Chile ancho: $250 por kilogramo (necesarios 250 g) = $62.50
- Cebolla blanca: $25 por kilogramo (se requiere 250 g) = $6.25
- Rábanos: $30 por 2 atados
- Ajo: $10 por cabeza
- Limón: $3.50 por medio kilo (kilogramo a $7)
- Lechuga romana: $25 por pieza
- Tostadas: $40 por 2 bolsas
- Maíz pozolero: $46 por 2 kg o $35 por lata de 822 g
El gasto total para preparar el pozole rojo se aproxima a $487, sin incluir el costo de gas ni condimentos. Este aumento de precios convierte al pozole en un platillo que podría resultar menos accesible para muchas familias.
Por otro lado, varias cocinas económicas han comenzado a recibir pedidos de pozole listo para servir, con precios que varían entre $150 y $200, suficiente para alimentar a tres personas.
El panorama se complica para aquellos que desean celebrar las fiestas patrias con una cena típica, ya que los incrementos en los precios de los insumos podrían alterar los planes de muchos en Yucatán.































































