Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Australia lanza el tren Infinity que genera su propia energía

El tren Infinity de Australia promete autonomía infinita al generar su propia energía.

Australia ha presentado un innovador tren que parece salido de una película de ciencia ficción. Denominado Infinity Train, este vehículo promete recorrer largas distancias sin necesidad de cargadores ni cables, gracias a su capacidad de generar energía de manera autónoma. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de pruebas y tiene como objetivo revolucionar el transporte de mercancías desde las minas de Pilbara hasta el puerto de Perth.

El responsable del desarrollo es Fortescue, un gigante minero que ha estado trabajando durante años para reducir sus emisiones. Ahora, se jacta de tener la primera locomotora que puede recargarse de forma autónoma en un trayecto de 1,100 kilómetros. Su funcionamiento se basa en un ingenioso uso de la gravedad; mientras desciende transportando más de 34,000 toneladas de mineral de hierro, el tren acumula electricidad gracias a un sistema de frenada regenerativa, en colaboración con Williams Advanced Engineering, la misma empresa que trabaja con baterías en la Fórmula E.

El resultado es tan sorprendente como práctico: al llegar al puerto, las baterías del tren están completamente cargadas, permitiendo que regrese vacío a la mina sin necesidad de más energía externa. Este ciclo continuo, donde la fricción generada por la carga pesada alimenta el propio transporte, representa un avance significativo para la industria ferroviaria.

No se trata de un proyecto aislado. Fortescue cuenta con más de 50 locomotoras diésel y tiene planes de sustituirlas de manera gradual. Su meta es operar con una flota completamente eléctrica para el año 2030, lo que implicaría una reducción en el consumo de 82 millones de litros de diésel anuales, lo que a su vez se traduciría en una disminución de 264,000 toneladas de CO2 al año, un paso importante en la lucha contra los problemas ambientales generados por la minería.

El Infinity Train realizó su primer recorrido de validación hace algunos meses y ha demostrado que la teoría funciona en condiciones reales. La compañía se encuentra en proceso de preparar más unidades para asegurar que el sistema se pueda replicar sin comprometer la seguridad ni la capacidad de carga. Lo más destacable es que este tren no requiere de infraestructura adicional, lo cual es muy atractivo para un sector que a menudo invierte grandes sumas en electrificación y cables.

La elección de la ruta no es fortuita; los 600 metros de desnivel entre la mina y el puerto permiten que la energía generada durante el descenso sea más que suficiente para garantizar el viaje de regreso. Aunque en otras rutas esto podría no ser tan sencillo, los ingenieros de Williams creen que este modelo puede ser replicado en otros corredores de transporte pesado similares. No es magia, es ingeniería aplicada con precisión.

Para Australia, este desarrollo representa una oportunidad estratégica. Convertirse en líder en esta tecnología podría establecer un precedente global en la transición energética del transporte ferroviario. La verdadera prueba de fuego se presentará cuando el Infinity Train comience a operar a gran escala, confirmando su capacidad para mantener este ciclo indefinidamente. En un mundo que busca reducir su dependencia de los combustibles fósiles, este experimento australiano se siente como un hito en la historia. Si las pruebas continúan siendo exitosas, podríamos estar ante el inicio de una revolución donde los trenes se cargan a sí mismos, haciendo de la gravedad la nueva fuente de energía.

Te recomendamos

Ciencia

Investigadores hallan que las voces que oyen los esquizofrénicos son su propio discurso interno.

Salud

Un estudio internacional descubre diferencias genéticas en la depresión entre géneros.

Ciencia

Un nuevo estudio muestra que el esteviósido potencia el minoxidil en la alopecia androgénica.

Última Hora

Adrien Rabiot califica de “locura” partido en Australia con viaje de 20 horas para Milan y Como.

Entretenimiento

George Miller afirma que la IA es una herramienta valiosa y no una amenaza para el cine.

Seguridad

Un nuevo troyano bancario engaña a adultos mayores mediante Facebook para robar dinero y credenciales.

Mundo

Itamar Ben Gvir afirma que los detenidos son tratados como saboteadores en prisión.

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Deportes

Alejandro Zendejas habla sobre su relación con Christian Pulisic y su sueño de jugar en el Mundial 2026.

Deportes

Argentina se impuso 4-1 a Australia y aseguró su pase a octavos de final

Última Hora

Doja Cat llega a CDMX el 18 de febrero 2026 con venta de boletos desde el 1 de octubre para fans.

Ciencia

Un dinosaurio con garras poderosas fue hallado en Argentina, se llama "Joaquinraptor".

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.