Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Avances en tecnología médica y biotecnología destacan en GITEX GLOBAL 2025

La feria GITEX GLOBAL 2025 resalta innovaciones en salud digital y biotecnología.

El tercer día de GITEX GLOBAL 2025 ha puesto de manifiesto el crecimiento de la salud digital y la biotecnología, convirtiéndose en motores de cambio en el evento tecnológico más grande del mundo, que se lleva a cabo en el Dubai World Trade Centre. Delegaciones de más de 180 países, junto a empresas líderes y startups emergentes, presentaron innovaciones donde la inteligencia artificial (IA) ha transformado desde el diagnóstico médico hasta la investigación farmacéutica.

Uno de los principales focos de atención fueron las interfaces cerebro-computadora, una tecnología que abre nuevas posibilidades para los pacientes. El director ejecutivo de Paradromics, Matt Angle, compartió detalles sobre el primer implante exitoso realizado en seres humanos. “El dispositivo, ubicado en la corteza motora, permite que individuos sin capacidad de habla se comuniquen, transformando incluso el pensamiento en palabras”, explicó. Los ensayos clínicos buscan restablecer la conexión humana mediante la integración de señales neuronales con sistemas digitales, lo que tiene el potencial de beneficiar a personas con condiciones neurológicas severas.

En el escenario principal, Trevor Martin, director ejecutivo de Mammoth Biosciences, destacó cómo la combinación de IA y técnicas de edición genética como CRISPR está allanando el camino para eliminar enfermedades hereditarias. “Más de ocho programas en hígado, músculo y cerebro ya utilizan esta técnica para corregir el ADN”, afirmó Martin. Este enfoque se centra en enfermedades raras, pero su objetivo es expandir la tecnología para ayudar a millones a nivel global.

La computación cuántica también fue un tema relevante, con la participación de Jack Hidary, CEO de SandboxAQ. Esta startup ha desarrollado modelos que simulan millones de combinaciones moleculares en un tiempo récord, lo que permite reducir el ciclo de investigación y desarrollo farmacéutico de décadas a meses. “Nuestro simulador prueba átomos virtualmente para encontrar composiciones óptimas”, indicó Hidary, resaltando el impacto que la IA y la computación cuántica pueden tener en la evolución del sector médico.

Además, Ashley Zehnder, directora ejecutiva de Fauna Bio, discutió el potencial de la genómica comparativa más allá de los humanos. Mediante el análisis del genoma de especies como el ratón espinoso, la empresa busca descubrir mecanismos de regeneración y resistencia que podrían aplicarse a la medicina humana. Zehnder destacó: “Apenas estamos comenzando a explorar lo que la adaptación natural puede ofrecer en el desarrollo de nuevos fármacos.”

La feria también mostró la innovación de empresas como Siemens, que presentó aplicaciones de IA para fábricas inteligentes y redes energéticas optimizadas, y Snowflake, cuya solución de AI Data Cloud está revolucionando la gestión de datos empresariales. Por otro lado, XPANCEO dio a conocer la primera serie mundial de lentes de contacto inteligentes con realidad aumentada, anticipando el futuro de la computación vestible.

Startups como Sharedpro Technologies y Arlan Biotech sorprendieron al presentar sistemas de análisis de comportamiento para la detección temprana de autismo y plataformas de descubrimiento de anticuerpos mediante IA, respectivamente. Estas innovaciones reflejan la diversidad y la profundidad del ecosistema presente en GITEX GLOBAL 2025.

En esta jornada también se destacó un acuerdo entre el Municipio de Dubaí y Cisco, que tiene como objetivo fortalecer la infraestructura digital y avanzar hacia ciudades completamente inteligentes gestionadas con IA. Este tipo de alianzas reafirma el papel de Dubaí como un referente en transformación tecnológica y como una ciudad orientada a los datos.

Las innovaciones presentadas durante el evento evidencian el alcance y la versatilidad de la tecnología aplicada a la solución de retos complejos en salud, biotecnología y gestión urbana. Desde lentes de contacto inteligentes hasta plataformas de descubrimiento de fármacos basadas en algoritmos cuánticos, las propuestas vistas en GITEX GLOBAL 2025 confirman el liderazgo de la feria como un punto de encuentro donde se perfilan tendencias y avances con impacto global. La convergencia de inteligencia artificial, neurotecnología y biotecnología no solo acelera la transformación digital, sino que también impulsa la creación de herramientas que pueden mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.