Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Bentley desafía a rivales al afirmar que lo digital no es lujo

El CEO de Bentley asegura que la verdadera artesanía siempre prevalecerá sobre lo digital en el lujo automotriz.

En una declaración contundente, el CEO de Bentley, el Dr. Frank-Steffen Walliser, ha afirmado que lo digital nunca podrá considerarse un lujo verdadero, a pesar de las exigencias del mercado actual, especialmente entre los clientes chinos adinerados. “Puede que sea caro, pero no lujo”, expresó Walliser en una entrevista con Newsweek, enfatizando que la buena artesanía siempre encontrará su lugar en el mundo del lujo.

Un cambio en las demandas del lujo

La realidad es que el mercado del lujo está evolucionando. Según el Istituto Marangoni, se espera que China represente el 25% del mercado global de bienes de lujo personales para 2030. Esto indica un cambio significativo en lo que la nueva generación de consumidores busca: más tecnología avanzada como asistentes de inteligencia artificial y realidad virtual inmersiva, en lugar de simples demostraciones de riqueza.

Marcas como Rolls-Royce están sintiendo la presión de este cambio, mientras que el auge de los vehículos eléctricos (EV) ha creado un abismo tecnológico entre Oriente y Occidente. Mientras Xiaomi vendió más de 135,000 modelos SU7 en China, marcas de lujo tradicionales como Porsche apenas lograron vender 56,887 unidades en el mismo periodo.

Artisanía versus digitalización

Walliser no cierra la puerta a la tecnología. Bentley está en camino de lanzar su primer vehículo eléctrico en el próximo año, pero insiste en que el lujo está intrínsecamente ligado a lo material y a la artesanía. “El arte digital no tiene tanto éxito. No digo que no exista, pero ¿es un gran avance? No, no lo es”, comentó.

La marca ha reforzado su enfoque en la personalización y en la fabricación a mano de sus vehículos. Por ejemplo, el acabado de pintura degradada “Ombre by Mulliner” requiere 56 horas de trabajo artesanal y cuesta alrededor de £50,000 (aproximadamente $67,000 USD). Este nivel de personalización se está volviendo cada vez más común, con tres de cada cuatro Bentleys saliendo de la planta de Crewe con contenido personalizado.

Sin embargo, ignorar lo digital puede resultar peligroso. A medida que el mercado automotriz de lujo se enfrenta a una caída en China, es evidente que las marcas deben equilibrar su rica historia con la adaptación a nuevas tecnologías para no perder la conexión con consumidores más jóvenes. La reciente integración de Aston Martin con Apple CarPlay Ultra ilustra este dilema: aunque el software es innovador, muchos sienten que disminuye la exclusividad del vehículo.

La lucha entre la tradición y la innovación digital continúa marcando el rumbo de la industria automotriz de lujo, y la forma en que las marcas respondan a esta realidad determinará su éxito en un mercado cada vez más competitivo.

Te recomendamos

Última Hora

Autoridades españolas y chinas impulsan colaboración científica urgente para transformar la olivicultura en Sichuan.

Última Hora

Wall Street se desploma por nuevas tarifas entre EU y China y temores de guerra comercial global.

Ciencia

Un nuevo estudio muestra que el esteviósido potencia el minoxidil en la alopecia androgénica.

Tecnología

ZTE anunciará su nuevo smartphone Nubia Z80 Ultra el 22 de octubre en China.

Economía

Los aranceles a mercancías chinas podrían afectar gravemente el comercio local

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Última Hora

EE.UU. advierte a Reino Unido y amenaza con suspender intercambio de inteligencia por espionaje fallido.

Última Hora

El cohete llevó al espacio tres satélites que fueron colocados exitosamente en sus órbitas designadas.

Mundo

La Embajada china en Argentina critica a EEUU por intervencionismo en la región.

Economía

La amenaza de Trump de aumentar aranceles a China provocó caídas en Wall Street.

Economía

Trump impone aranceles del 100% a China en respuesta a su postura comercial agresiva

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.