Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

China prohíbe a empresas comprar chips de Nvidia para competir

Pekín impone restricciones a empresas tecnológicas para impulsar su industria de chips frente a Estados Unidos.

El regulador de internet de China ha dado un golpe significativo en la guerra tecnológica al prohibir a sus principales compañías adquirir chips de Nvidia, como parte de sus esfuerzos por impulsar la industria nacional y enfrentar a Estados Unidos. Según el Financial Times, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) comunicó esta semana a gigantes como ByteDance y Alibaba que suspendieran las pruebas y pedidos del RTX Pro 6000D, un chip diseñado específicamente para el mercado chino.

Varias empresas habían manifestado su interés en encargar decenas de miles de estas unidades y ya estaban colaborando con proveedores de servidores de Nvidia para realizar pruebas de verificación. Sin embargo, tras recibir la orden de la CAC, dichas compañías se vieron obligadas a pedir a sus proveedores que detuvieran el proceso. Esta decisión va más allá de las directrices anteriores, que se enfocaban principalmente en el chip H20, otra versión adaptada de Nvidia para China y ampliamente utilizada en proyectos de inteligencia artificial.

La estrategia de Pekín para fortalecer su industria local

La medida llega en un contexto en que las autoridades chinas han determinado que los semiconductores nacionales han alcanzado un nivel de rendimiento comparable al de los modelos de Nvidia disponibles en el país. Con esta presión, Pekín busca que las empresas locales fortalezcan la industria de chips nacional y reduzcan su dependencia de Nvidia, con el fin de competir en la carrera global por la inteligencia artificial frente a EEUU.

Tras las restricciones impuestas, Nvidia ha comenzado a fabricar procesadores adaptados al mercado chino, luego de que el expresidente estadounidense Joe Biden prohibiera la exportación a China de los productos más avanzados de la compañía, en un intento por frenar sus avances en inteligencia artificial. Recientemente, reguladores chinos convocaron a fabricantes nacionales como Huawei y Cambricon, además de gigantes tecnológicos como Alibaba y Baidu, para comparar el rendimiento de sus procesadores con los modelos de Nvidia.

Un futuro prometedor para los chips locales

Según una de las fuentes consultadas, la conclusión fue que los chips locales ya igualan o incluso superan a los de Nvidia bajo las restricciones de exportación. El Financial Times reportó el mes pasado que los fabricantes chinos planean triplicar la producción nacional de procesadores de inteligencia artificial en el próximo año. “Ahora el consenso general es que habrá suficiente oferta local para cubrir la demanda sin necesidad de recurrir a Nvidia“, comentó un analista en dicho artículo.

El RTX Pro 6000D fue presentado en julio durante la visita a Pekín del director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, cuando la compañía también mencionó que Washington había flexibilizado la prohibición sobre el chip H20. Sin embargo, los reguladores chinos, incluida la CAC, han advertido a las empresas tecnológicas sobre la compra de este último, exigiendo justificar por qué lo adquieren en lugar de optar por productos nacionales.

Te recomendamos

Última Hora

El dron kamikaze chino Feilong-300D sorprende con un alcance de 1,000 km y costo de solo 10,000 dólares.

Última Hora

Huawei lanza Mate 70 Air con batería de 6,500 mAh y solo 6.6 mm de grosor revolucionando el mercado.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Educación

Paulina Bernal Quezada, egresada de UPMH, recibe reconocimiento como Mejor Egresada de TI 2025.

Mundo

Trump y Xi Jinping acuerdan concesiones tras reunión en Busán para frenar guerra comercial

Última Hora

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles y acuerdos clave en APEC para fortalecer cadenas de suministro.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.