Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

China prohíbe tiradores de puerta enrasados por seguridad

China prohibirá los tiradores de puerta enrasados en coches a partir de 2027 por riesgos de seguridad.

Un cambio significativo está por llegar a la industria automotriz: China anunció que prohibirá los tiradores de puerta enrasados a partir de 2027 debido a preocupaciones de seguridad. Este tipo de diseño, que ha ganado popularidad en los coches eléctricos, está siendo cuestionado por su potencial peligro para los ocupantes.

El diseño en cuestión

Los tiradores de puerta enrasados se han promovido como un símbolo de modernidad y eficiencia, ofreciendo una estética minimalista y una leve mejora aerodinámica. Sin embargo, diversos informes técnicos, incluidos los recopilados por Bloomberg, indican que estos mecanismos pueden fallar en situaciones críticas, como cortes de energía o impactos laterales, lo que podría poner en riesgo la vida de los pasajeros.

La experiencia de Tesla es un claro ejemplo de las fallas de este diseño. La compañía optó por sistemas de apertura electrónicos que, en varios accidentes, dejaron a los ocupantes atrapados al perder energía. Aunque se han implementado mecanismos de emergencia, muchos usuarios no están familiarizados con su funcionamiento, lo que incrementa la vulnerabilidad en emergencias.

Problemas identificados y consecuencias

Las autoridades chinas han destacado que los tiradores enrasados muestran una tasa de fallas superior en comparación con los convencionales durante colisiones. Además, se han presentado casos de cortocircuitos en condiciones de lluvia intensa, así como lesiones al intentar operarlos. Estos problemas llevaron a la decisión de eliminar este tipo de diseño de los vehículos fabricados o comercializados en el país.

A pesar de los argumentos sobre la mejora en la autonomía que ofrecen estos tiradores, la realidad es que la ganancia en el coeficiente aerodinámico es mínima, con apenas uno o dos kilómetros adicionales en las pruebas de homologación. En contraste, factores como el diámetro de las ruedas afectan significativamente el consumo y la eficiencia general del vehículo.

La influencia del mercado automotriz chino es innegable, y si esta prohibición se implementa en 2027, se espera que los principales fabricantes internacionales, incluyendo a Tesla, reevalúen sus diseños para cumplir con la normativa. Este cambio podría significar el fin de los tiradores de puerta enrasados como característica distintiva de los coches eléctricos de nueva generación.

La decisión de China no solo tiene implicaciones estéticas, sino que también marca un cambio de prioridades en la industria automotriz, donde la seguridad de los ocupantes y la facilidad de acceso en situaciones de emergencia se colocan por encima de tendencias de diseño con beneficios técnicos limitados. Este movimiento podría sentar un precedente que influya en otros mercados, impactando el futuro del diseño de vehículos eléctricos a nivel global.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

China rechaza con fuerza la propuesta de México de aranceles del 50% a sus automóviles ligeros.

Nacional

La propuesta de aranceles del 50% afecta importaciones de autos, textiles y acero provenientes de China y otros países.

Economía

China condena la propuesta de aranceles del 50% a sus autos y la califica como coerción inaceptable.

Economía

El aumento del arancel a autos chinos amenaza más de 60 mil millones de pesos en inversiones en México.

Política

España se mantiene como el último país de la UE en calidad de jubilación, según el GRI 2025 de Natixis.

Mundo

El Gobierno mexicano propone un incremento arancelario de hasta 50% a vehículos eléctricos de China y otros productos.

Tecnología

La iniciativa de Claudia Sheinbaum busca proteger la industria automotriz nacional con un arancel elevado.

Última Hora

Se espera que esta medida genere ingresos adicionales de hasta 3,760 millones de dólares para el presupuesto de 2026.

Entretenimiento

China critica el ataque israelí en Qatar y advierte sobre el aumento de tensiones en Oriente Medio.

Economía

Este SUV de BYD ofrece calidad y tecnología a un precio imbatible para familias mexicanas.

Economía

La inversión extranjera directa en autopartes se desploma a mil 232 millones de dólares en el primer semestre.

Estilo de Vida

Las lluvias desbordan la presa La Boca y abren compuertas hacia Tamaulipas, generando esperanza para el campo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.