Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- Durante las fiestas patrias, el uso de pirotecnia se vuelve habitual, pero su manejo incorrecto puede resultar en quemaduras graves, especialmente en menores de edad. La emoción de los fuegos artificiales puede transformarse en un accidente en cuestión de segundos, por lo que es crucial saber cómo reaccionar ante estas lesiones.
Cómo actuar ante quemaduras por pirotecnia
La Protección Civil del Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones para actuar de forma adecuada en caso de quemaduras por pirotecnia. Lo primero es actuar con rapidez y lavar la zona afectada con agua limpia y fría; es fundamental no usar jabón ni aplicar grasas, pomadas o cualquier tipo de crema sobre la herida.
Es vital llevar a la persona afectada al centro de salud más cercano, sin intentar despegar telas o lana adheridas a la quemadura, ya que esto puede incrementar el dolor y dejar cicatrices permanentes. Si la ropa se prende, lo mejor es evitar que la persona corra y apagar las llamas con una frazada o manta, haciendo rodar a la víctima por el suelo para sofocar el fuego.
Prevención de accidentes por pirotecnia
Los especialistas coinciden en que la mejor forma de evitar estos accidentes es abstenerse del uso de pirotecnia. Cada año, miles de personas celebran con cohetes y bengalas, pero es alarmante que la mitad de las lesiones por pirotecnia afectan a menores de 15 años. La realidad es que estos artefactos pueden provocar quemaduras devastadoras, lesiones oculares, pérdida de audición e incluso amputaciones.
A pesar de que muchos padres consideran inofensivas las famosas “estrellitas” y “bengalitas”, no son seguras para que las manipulen los niños. Es triste ver cómo en México, las fiestas patrias y otras celebraciones continúan siendo acompañadas por el uso de pirotecnia, a pesar de los riesgos evidentes.
Por lo tanto, es crucial que tanto adultos como niños sean conscientes de los peligros que conlleva el uso de estos productos y que se tomen medidas preventivas adecuadas. La imprudencia y la falta de conocimiento pueden resultar en lesiones con secuelas que marquen la vida de las personas involucradas.
Recuerda, estas fiestas patrias, la seguridad de todos debe ser la prioridad. Disfrutemos de las tradiciones, pero siempre con responsabilidad.