El lanzamiento del DJI Mini 5 Pro ha desatado una ola de confusión y debate debido a su peso, que en muchos casos supera el límite de 250 g. Esta situación afecta las normativas de vuelo en diversas regiones, generando preocupación entre los usuarios.
El dron, que se presentó la semana pasada, se encuentra justo en el umbral de peso que determina si se necesita una licencia o registro adicional para volar en distintos lugares. En la mayoría de las jurisdicciones, los drones que pesan más de 250 g están sujetos a regulaciones más restrictivas, lo que puede limitar las áreas donde se puede volar.
Para arrojar luz sobre este asunto, se consultó a las principales autoridades reguladoras de drones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Unión Europea y Australia. Las respuestas revelaron que, aunque el Mini 5 Pro se comercializa con un peso de diseño de 249,9 g, las fluctuaciones de peso durante la fabricación podrían llevar a que algunos usuarios descubran que su dron supera los 250 g.
Como respuesta a las inquietudes, DJI indicó que los usuarios deben cumplir con las normativas locales, un aspecto que puede resultar confuso dado que cada región tiene sus propias reglas. La FAA de EE. UU. enfatizó que los propietarios deben verificar el peso de despegue de sus drones, aclarando que las especificaciones de fabricante no eximen de esta responsabilidad.
En el caso de Reino Unido, la CAA confirmó que no existen tolerancias de peso y que cualquier dron que supere los 250 g pierde su clasificación C0, lo que implica que se debe volar bajo regulaciones más estrictas. La normativa cambiará en 2026, permitiendo que los drones de clase C1 tengan más flexibilidad.
En Canadá, la situación es similar, ya que los drones que superen los 250 g no se consideran microdrones y deben cumplir con requisitos de registro y certificación. Transport Canada dejó claro que es responsabilidad del piloto confirmar el peso del dron.
Por otro lado, la EASA ha indicado que podría permitir tolerancias de peso en el futuro, pero esto aún no aplica en EE. UU. o Canadá, donde las regulaciones son más rígidas. Este contexto deja a muchos usuarios de drones en una situación complicada, especialmente si planean volar en diferentes países.
En conclusión, el DJI Mini 5 Pro, a pesar de ser un dron atractivo para grabaciones en redes sociales, viene acompañado de desafíos legales significativos que los usuarios deben considerar antes de su uso. La verificación del peso y el cumplimiento de las normativas locales son fundamentales para evitar problemas legales.