Al utilizar una VPN, muchos usuarios se enfrentan a la reducción del ancho de banda y a problemas de estabilidad, como el jitter elevado, que puede causar interrupciones en la conexión. Esto se vuelve especialmente evidente al reproducir videos en alta calidad, jugar en línea o realizar videollamadas. Surge la pregunta: ¿es más efectivo usar una VPN a través de datos móviles o de una red Wi-Fi?
La respuesta a esta cuestión depende en gran medida de la calidad de la conexión disponible en ese momento. No se trata simplemente de elegir entre datos móviles y Wi-Fi, sino de determinar cuál de las dos opciones ofrece un servicio más estable y rápido en el contexto específico. Por ejemplo, si te encuentras en un hotel donde la señal de Wi-Fi es débil y la velocidad es lenta, la VPN probablemente funcionará mejor a través de datos móviles, no porque estos sean inherentemente superiores, sino porque el Wi-Fi es deficiente.
Además, la tecnología que utilizas afecta el rendimiento. Al conectar a Wi-Fi, podrías tener acceso a un punto de acceso con Wi-Fi 7, el protocolo más reciente, o versiones más antiguas como Wi-Fi 5 o Wi-Fi 4. Por otro lado, los datos móviles pueden ofrecer conexiones de 5G, aunque en algunas áreas solo cuentes con 3G. La calidad de la tecnología puede hacer que la VPN funcione mejor en una opción que en la otra.
¿Cuándo elegir cada opción?
En general, es recomendable conectarse a una red Wi-Fi siempre que sea posible. Esto no solo evita el consumo de datos móviles, sino que también puede ofrecer mayor velocidad, a menos que existan problemas específicos. En situaciones donde la conexión Wi-Fi es confiable, como en tu casa o en un café, lo más adecuado es utilizarla para navegar con una VPN.
Sin embargo, los datos móviles se vuelven la mejor alternativa cuando la red Wi-Fi disponible es de mala calidad. Si notas que la conexión es inestable o lenta, lo mejor es cambiar a datos móviles o incluso compartir la conexión con otros dispositivos, como una computadora.
Es importante destacar que si decides conectarte a una red Wi-Fi pública, activar la VPN es esencial para proteger tu privacidad y seguridad, ya que estas redes pueden ser inseguras y exponer tus datos de navegación. Asegúrate de elegir un servicio de calidad, como NordVPN, Surfshark o CyberGhost.
Preguntas frecuentes sobre el uso de VPN
Una consulta común es si la velocidad de la VPN mejora al cambiar de servidor. Es fundamental seleccionar el servidor más cercano a tu ubicación para optimizar la velocidad. Además, es recomendable utilizar solo VPN de calidad, evitando versiones gratuitas que pueden comprometer tu seguridad. También es posible usar la VPN en diferentes dispositivos, tanto en computadoras como en móviles, ya que hay productos compatibles con múltiples sistemas operativos.