Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Desarrollador utiliza gamificación para superar procrastinación y aumentar productividad

Laurie Hérait multiplicó su productividad al aplicar técnicas de videojuegos a su vida diaria

La procrastinación ha sido un desafío constante en la vida de Laurie Hérait, un desarrollador y consultor de 39 años que ha lidiado desde los 21 años con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Su dificultad para concentrarse y la tendencia a postergar sus responsabilidades lo llevaron a enfrentar serias consecuencias, incluyendo la bancarrota y episodios de agotamiento extremo.

Sin embargo, en medio de este caos, encontró un refugio y una fuente de inspiración en su pasión por los videojuegos, donde puede sumergirse durante horas sin perder el foco. Con esto en mente, Hérait decidió trasladar la experiencia de los videojuegos a su vida cotidiana, buscando dejar atrás años de desorganización.

La clave de su enfoque radica en la gamificación de las tareas diarias. Se dio cuenta de que lo que lo mantenía concentrado al jugar eran los ciclos de acción y recompensa: cada disparo en un juego genera un sonido, y cada enemigo derrotado proporciona un estímulo inmediato. Por lo tanto, pensó que podría aplicar este principio al convertir sus tareas diarias en microdesafíos con retroalimentación constante.

Para implementar esta estrategia, Hérait comenzó a dividir sus responsabilidades en microtareas que solo le llevaran entre dos y cinco minutos, como sacar la basura o lavar un plato. Cada tarea se anotaba en un post-it, y al completarla, no solo la marcaba como realizada, sino que arrugaba el papel y lo lanzaba dentro de un frasco transparente. Para él, ese frasco se convertía en un símbolo de sus “bolas de productividad”, una representación tangible de su progreso diario.

Para optimizar su sistema, Hérait inicia sus jornadas con tareas sencillas, reservando las más complejas para momentos en que ya ha tomado impulso. Lo que comenzó como un juego improvisado se transformó en un método efectivo de organización personal, y lo más sorprendente es que comenzó a funcionar.

No obstante, se enfrentó a un obstáculo: la tarea de rellenar los post-its resultaba tediosa y propensa a la procrastinación. Para superarlo, ideó una solución ingeniosa: automatizar este proceso utilizando una impresora térmica de tickets, similar a las que se utilizan en los supermercados. Esto le permitió imprimir listas de microtareas y hábitos sin esfuerzo, eliminando así la necesidad de escribirlas a mano.

Además, Hérait decidió desarrollar su propia aplicación de gestión de tareas, ya que no estaba satisfecho con las disponibles en el mercado. Algunas eran demasiado simples, mientras que otras resultaban excesivamente complejas. Diseñó su app con un esquema horizontal, donde las columnas se expanden hacia la derecha con subtareas, lo que le facilita imprimir rápidamente nuevas listas adaptadas a su rutina.

Con este sistema, Hérait logró gamificar su día a día y, según sus afirmaciones, ha duplicado o incluso triplicado su productividad. En foros como Hacker News, algunos usuarios pusieron en duda la efectividad de métodos como el suyo, afirmando que suelen funcionar solo por un par de días. Sin embargo, Hérait aclaró que su sistema lleva meses en funcionamiento y prometió lanzar su aplicación al público en el futuro.

Te recomendamos

Política

La senadora Olga Sosa impulsa medidas para detectar el TDAH y revertir la degradación del suelo en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.