Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Desarrolladores senior enfrentan desafíos al programar con IA, revela estudio

Un estudio indica que la IA podría ralentizar el trabajo de programadores experimentados.

Desde la llegada de la inteligencia artificial (IA), ha existido la expectativa de que esta tecnología aumentaría la productividad de los equipos de trabajo al asumir tareas específicas, incluso llegando a reemplazar a los humanos en ciertas áreas. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, expresó recientemente que, con el tiempo, los conocimientos de programación de las personas se volverán irrelevantes debido a la IA. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por Model Evaluation and Threat Research y mencionado por Fortune ha puesto en duda esta afirmación, revelando que la IA no necesariamente mejora la productividad en todos los casos y, de hecho, puede entorpecer algunos procesos, como el desarrollo de software.

Los hallazgos del estudio indican que programadores con mayor experiencia pueden realizar sus tareas más rápidamente utilizando únicamente sus habilidades, en comparación con el uso de herramientas de IA. El experimento involucró a 16 desarrolladores de software con aproximadamente cinco años de experiencia. Se les solicitó completar 246 tareas con la ayuda de herramientas de IA. A pesar de que los participantes tenían una visión optimista al inicio, creyendo que la IA podría reducir su tiempo de trabajo en un 24%, los resultados fueron contrarios a sus expectativas. Al utilizar editores de código con IA, como Cursor Pro y modelos como Claude 3.5 y 3.7 Sonnet, los programadores tardaron un 19% más en concluir las mismas tareas que sin asistencia tecnológica.

Los investigadores exploraron las razones detrás de este fenómeno. Muchos de los participantes informaron que, aunque los resultados de la IA eran útiles en términos generales, el código generado no siempre se ajustaba con precisión a los requisitos del proyecto. Esto llevó a los desarrolladores a dedicar más tiempo a depurar, corregir y ajustar los resultados. La pregunta que surge es si la IA realmente actúa como un copiloto para todos.

El análisis no implica que las herramientas de inteligencia artificial carezcan de utilidad en programación. Según el estudio, los desarrolladores novatos o con menos experiencia tienden a beneficiarse más de un asistente que les ofrece sugerencias de código, corrige errores y les orienta en tareas repetitivas. El verdadero desafío aparece cuando se trata de profesionales con un amplio bagaje en el área. Para estos expertos, la IA puede transformarse en un obstáculo en lugar de una ayuda, ya que introduce un código que no siempre es óptimo y requiere tiempo adicional para su verificación. En resumen, mientras que un principiante puede considerar cualquier sugerencia como un avance, un programador senior tiene la capacidad de identificar errores, matices y mejoras que la IA aún no puede alcanzar.

Te recomendamos

Tecnología

Cisco presenta su portafolio de hardware y software enfocado en inteligencia artificial.

Economía

Las grandes empresas tecnológicas muestran un crecimiento notable impulsado por la inteligencia artificial

Tecnología

Nvidia anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en OpenAI para desarrollar centros de datos avanzados

Tecnología

NVIDIA y OpenAI inician alianza para construir centros de datos de inteligencia artificial.

Tecnología

DeepSeek reporta costos de 294 mil dólares para entrenar su IA R1, sorprendiendo al sector.

Tecnología

Nvidia y Intel anuncian una colaboración histórica para crear CPUs x86 personalizadas

Economía

Nvidia respaldará a Intel con una inversión significativa, sin acuerdo de fabricación.

Economía

Nvidia y Intel forjan una alianza histórica en inteligencia artificial y semiconductores.

Tecnología

Pekín impone restricciones a empresas tecnológicas para impulsar su industria de chips frente a Estados Unidos.

Tecnología

Las gigantes tecnológicas dan un salto hacia la inteligencia artificial con los servidores NVIDIA RTX Pro.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Tecnología

NVIDIA lidera el sector de semiconductores, pero la competencia se intensifica con AMD y otros jugadores clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.