Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Desbandada en el Gobierno: Crisis tras la derrota del peronismo

El peronismo celebra un triunfo que deja al gobierno en crisis y alerta tras la derrota en Buenos Aires.

La reciente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires ha sacudido al gobierno de Javier Milei, que se encuentra en un estado de alerta. En un desayuno privado en la Fundación Libertad, el think tank liberal liderado por la familia Bongiovanni, José Luis Daza, secretario de Política Económica, intentó calmar a un grupo de empresarios preocupados por el futuro del gobierno tras la contundente derrota de La Libertad Avanza por 14 puntos en las elecciones del pasado 7 de septiembre.

Daza aseguró que el programa fiscal continuará sin cambios, a pesar del descontento creciente entre los asistentes, quienes cuestionaron la estrategia política del gobierno. “Hay mucha gente comprometida con esto”, afirmó Daza, aunque sus palabras no lograron disipar las dudas sobre la dirección del gobierno.

Incertidumbre y críticas en el equipo económico

Durante el desayuno, los empresarios reprocharon la falta de liderazgo en la fiscalización de las elecciones, un aspecto que muchos consideraron deficiente. Un antiguo dirigente del PRO expresó su inquietud: “¿Cómo puede ser que no hayamos tenido un jefe de fiscales en la Provincia?” Esta ausencia se ha convertido en un símbolo de la falta de organización del gobierno en un momento crítico.

Por otro lado, Daza insinuó que las decisiones recientes, como el desarme de las LEFIs, no fueron producto del ministro de Economía, sino del propio presidente. Esta afirmación ha alimentado rumores sobre tensiones internas entre la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda, tensiones que Milei y Caputo se han esforzado en minimizar.

Movimientos en el gabinete y reencuentros estratégicos

El clima de incertidumbre se extendió a la administración de Transporte, donde la designación de Nicolás Abelardo Dapena Fernández como director ejecutivo de la ANSV fue seguida por su repentina renuncia. Según su perfil de LinkedIn, su salida se debió a problemas de incompatibilidad, aunque las razones exactas permanecen en el misterio.

En este contexto, la figura de Cristina Kirchner resurge con fuerza. La ex presidenta ha estado atenta a los movimientos del gobierno y ha aprovechado su influencia para reavivar el peronismo. Desde su apartamento en San José 1111, Kirchner ha mantenido reuniones clave, incluso con antiguos aliados como Juan Manuel Urtubey y Abal Medina, marcando un regreso a la escena política que podría tener repercusiones significativas.

Con la tensión elevada y el peronismo revitalizado tras la reciente victoria, el futuro del gobierno de Milei se presenta incierto. El próximo plebiscito en las elecciones del 26 de octubre será una prueba crucial para su administración, y cada movimiento dentro de su gabinete será vigilado con atención por sus adversarios.

Te recomendamos

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Política

Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete, enfocándose en reformas estructurales.

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Última Hora

La oposición insiste en llevar la Boleta Única a elecciones bonaerenses pese a resistencias de Kicillof.

Última Hora

Javier Milei toma juramento a Pablo Quirno como Canciller único cambio confirmado hasta diciembre.

Economía

El índice S&P Merval subió 21.78% tras la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas.

Última Hora

Javier Milei gana con 40.84% y despeja rescate financiero condicionado por EU.

Política

La Libertad Avanza obtiene más del 40% de los votos, superando al peronismo en Argentina.

Última Hora

Miles de argentinos emiten su voto con nueva Boleta Única de Papel en elecciones clave para el Congreso.

Última Hora

Gerardo Werthein renuncia a cuatro días de elecciones tras fallida reunión de Milei con Trump en EE.UU.

Última Hora

Gobierno se aferra a mantener un tercio en Congreso frente al avance imparable de Javier Milei.

Última Hora

La renuncia de José Luis Espert y posible reimpresión de boletas sacuden la campaña del 26 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.