Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Descubren iglesias y mural que revelan la transición a cristianismo en Egipto

Arqueólogos hallan dos iglesias y un mural de Jesucristo en el oasis de Kharga, Egipto, confirmando su historia cristiana.

En un descubrimiento sorprendente, arqueólogos han desenterrado dos iglesias de adobe que datan de entre los siglos III y VII d.C. en el oasis de Kharga, ubicado a 560 kilómetros al sureste de Cairo. Estas estructuras, halladas en un antiguo asentamiento, también incluyen un mural que representa a Jesucristo sanando a los enfermos, lo que proporciona una nueva visión sobre la transición de Egipto del paganismo al cristianismo.

Descubrimientos clave en el oasis

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció este hallazgo a través de un comunicado en redes sociales. Además de las iglesias, se encontraron tumbas, enormes tinajas de barro utilizadas para almacenar granos y alimentos, hornos y fragmentos de cerámica, además de otros artefactos de vidrio y piedra. Según ARTnews, una de las iglesias presenta un estilo basilical con una nave central y naves laterales amplias, mientras que la otra, más pequeña y rectangular, tiene muros interiores adornados con inscripciones coptas.

El mural de Jesucristo es el hallazgo más impactante, aunque no se han compartido imágenes debido a la fragilidad de la obra. Czen menciona que la delicadeza del mural requiere esfuerzos de conservación para evitar su degradación rápida. Según Fox News, estos hallazgos se sitúan en el periodo de cristianización que comenzó en el siglo IV d.C.

Un testimonio de la transformación religiosa

El oasis de Kharga ha sido habitado desde la antigüedad, gracias a sus fuentes de agua subterránea. Este sitio ha proporcionado evidencias de la transición del paganismo al cristianismo, reflejando la diversidad religiosa y cultural de la civilización egipcia. Según Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades Egipcias, estos restos confirman la importancia del oasis como un centro religioso y social a través de diferentes periodos históricos, especialmente al inicio de la era copta.

Los investigadores continúan excavando, con la esperanza de aprender más sobre el estilo de vida de esta comunidad y su evolución durante uno de los periodos más transformadores de la historia de Egipto. Este descubrimiento no solo ilumina el pasado, sino que también destaca el papel significativo del oasis de Kharga en la expansión del cristianismo primitivo.

La historia de Kharga es un recordatorio de la rica herencia cultural de Egipto y los cambios que ha experimentado a lo largo de los siglos.

Te recomendamos

Mundo

Un tren descarrila en Egipto causando la muerte de tres personas y dejando 94 heridos.

Entretenimiento

La Cineteca Nacional de México se alista para recibir una nueva edición del Foro Internacional de Cine, que en su 44.ª edición ofrecerá una...

Mundo

Los BRICS han iniciado su primera cumbre ampliada en Río de Janeiro, en un momento crítico marcado por tensiones económicas y conflictos internacionales que...

Ciencia

Un equipo internacional de científicos ha logrado secuenciar por primera vez el genoma completo de un individuo egipcio con raíces mesopotámicas. Los restos, que...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.