El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México ha dado un paso significativo hacia la mejora de la alimentación infantil al anunciar la incorporación de verduras deshidratadas en los desayunos escolares distribuidos en diversas entidades del país. Este programa comenzó formalmente el 8 de septiembre de 2025, justo con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, beneficiando a miles de estudiantes.
Desayunos escolares para más de 171 mil alumnos
Para este ciclo escolar, el DIF prevé la entrega de desayunos en más de mil planteles públicos, incluyendo escuelas de nivel preescolar, primaria y educación especial de los Centros de Atención Múltiple. La meta es alcanzar a 171,564 alumnos a través del Programa de Alimentos Escolares (PAE), que busca garantizar una alimentación más balanceada y accesible.
Una de las novedades más destacadas es que, a diferencia de años anteriores donde los desayunos comenzaban en la cuarta semana del ciclo escolar, ahora se iniciará la entrega de alimentos desde la segunda semana. Esto es un cambio que podría marcar la diferencia en el bienestar de los niños beneficiarios.
Un enfoque en la nutrición
La inclusión de verduras deshidratadas, que se ofrecerán un día a la semana, es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad nutricional de los alimentos escolares. Esta opción es ideal debido a su facilidad de almacenamiento y larga duración, lo que resulta en un impacto positivo en la alimentación diaria de los estudiantes.
Durante cuatro días a la semana, los alumnos recibirán cereal, leche y fruta, mientras que un día se dedicará a las verduras deshidratadas. Es importante mencionar que, aunque el 14 por ciento de los planteles ofrece alimento caliente, la mayoría, el 86 por ciento, opta por alimentos fríos, lo que resalta la necesidad de diversificar las opciones en el menú escolar.
Con este programa, el DIF busca atender a poco más de 495 mil niños en aproximadamente 1,900 escuelas públicas de la Ciudad de México, asegurando que todos tengan acceso a una alimentación adecuada y nutritiva.