Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Diputados de MC impulsan regulación de pirotecnia en México

La propuesta busca eliminar el uso de fuegos artificiales con pólvora blanca para proteger la salud y el medio ambiente.

Diputados federales de Movimiento Ciudadano han presentado una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como el Reglamento y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objetivo de regular el uso de la pirotecnia en el país. La propuesta busca eliminar la producción, comercialización y uso de fuegos artificiales que contengan pólvora blanca, así como establecer nuevos estándares de seguridad en el diseño y fabricación de todo tipo de pirotecnia.

Impacto en la salud y el medio ambiente

Los legisladores Laura Ballesteros, Irais Reyes, Miguel Ángel Sánchez y Eduardo Gaona argumentan que el uso de pirotecnia fosfórica blanca representa un riesgo significativo para la salud, debido a la contaminación atmosférica ocasionada por partículas tóxicas como las PM2.5 y metales pesados. Estos contaminantes pueden provocar problemas respiratorios, cardiovasculares y auditivos, además de afectar severamente a poblaciones vulnerables como adultos mayores, embarazadas y niños.

Los datos son alarmantes: en 2024, se registraron más de 250 incidentes relacionados con fuegos artificiales, lo que resalta la necesidad de una regulación efectiva. La propuesta no solo busca reducir riesgos de incendios, sino también mejorar la calidad del aire y garantizar el bienestar animal, ya que el ruido extremo (hasta 190 dB) afecta tanto a personas como a animales. Además, los contaminantes permanecen en el aire de 2 a 3 días, exacerbando problemas de salud pública.

Alternativas y regulación integral

La reforma plantea la implementación de estándares de seguridad en la fabricación y uso de pirotecnia, así como la obligación de que los talleres de producción cumplan con normativas y sean inspeccionados por Protección Civil y la Secretaría de Trabajo. “Un petardo alcanza 140 dB y los fuegos artificiales superan 190 dB, lo que excede hasta cuatro veces el umbral seguro para la salud auditiva”, comentó la diputada Irais Reyes. “Por ello, se debe fomentar el uso de alternativas limpias, como drones, luces y láseres, y prohibir el uso de pirotecnia durante contingencias ambientales”.

Un ejemplo a seguir es Tehuacán, Puebla, que fue el primer municipio en México y América Latina en prohibir la pirotecnia tras un amparo judicial, evidenciando los graves impactos en la salud y el medio ambiente. La propuesta de los diputados busca sensibilizar sobre el impacto que tiene la pirotecnia en la salud humana, el medio ambiente y el bienestar animal, avanzando hacia una regulación integral que evite caer en un prohibicionismo.

Por su parte, el regidor Víctor Rocha, también de Movimiento Ciudadano en Querétaro, trabaja en un marco regulatorio que prevenga y sancione el uso irresponsable de la pirotecnia, priorizando la concientización y el derecho a la salud. “¡Niños y niñas de México! La pirotecnia puede ser peligrosa y causar accidentes. ¡Protejamos nuestras vidas y tengamos diversión sin riesgos!” se destacó en un mensaje de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Te recomendamos

Salud

Tres de cada diez alumnos en México enfrentan una alarmante escasez de personal docente.

Última Hora

La participación de la comunidad fue un reflejo del compromiso por honrar la historia y las raíces mexicanas.

Salud

Tres de cada diez estudiantes en México enfrentan falta de docentes en su educación básica.

Economía

Citlali revela cómo cuida ajolotes en un entorno natural, fomentando su conservación en México.

Tecnología

La serie iPhone 17 de Apple elimina la SIM tradicional y abraza la eSIM, marcando un nuevo rumbo en la conectividad.

Salud

Tres de cada diez estudiantes enfrentan falta de docentes en el sistema educativo mexicano

Educación

Torreón celebró a lo grande con el exitoso concierto de “Intocable” ante más de 110 mil asistentes.

Nacional

La celebración del 16 de septiembre llenó de color y música las calles de San Andrés y San Pedro Cholula.

Política

Carlos Soto encabeza el desfile del 215 aniversario de la Independencia en Zamora con miles de asistentes.

Estilo de Vida

El Ejército se enorgullece de que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta en presidir el desfile militar.

Nacional

La noche del 15 de septiembre, Lerma celebró con fervor el Grito de Independencia encabezado por su presidente municipal.

Mundo

Don Omar se declara mexicano y celebra el Día de la Independencia con emotivo mensaje en redes sociales.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.