Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Drones de disidencias desatan alarmas tras ataque a policías en Colombia

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

El reciente ataque que cobró la vida de 13 policías en un helicóptero antinarcóticos en Amalfi, Antioquia, ha encendido las alarmas sobre el uso de drones por parte de disidencias armadas en Colombia. Este confuso incidente, considerado el peor ataque contra la Fuerza Pública en el gobierno de Gustavo Petro, ha revelado la creciente amenaza que representan estos dispositivos no tripulados en manos de grupos ilegales.

Auge de los drones en la violencia colombiana

En regiones como Cauca y el Catatumbo, los habitantes han aprendido a reconocer el ominoso zumbido de los drones, que ahora son utilizados para lanzar explosivos con una frecuencia alarmante. Este nuevo fenómeno ha dejado una huella de terror en comunidades que ya sufren las secuelas de la violencia. A raíz del ataque en Amalfi, versiones iniciales indican que las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, lideradas por Calarcá Córdoba, habrían sido responsables del ataque, utilizando drones adaptados para llevar explosivos.

El presidente Petro confirmó que el helicóptero aterrizó en una mina que había sido preparada previamente con explosivos. La situación resalta un hecho preocupante: “Están reapareciendo fenómenos que creíamos superados”, comentó Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno en el proceso de paz. “Nunca antes en Colombia se había enfrentado esta amenaza aérea de tal magnitud”.

Respuesta del Estado y desafíos tecnológicos

A pesar de las advertencias, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, admitió que no están preparados para contrarrestar los ataques con drones. “Estamos ante un trabajo arduo y costoso”, lamentó, enfatizando los desafíos que enfrenta el Ejército Nacional. Con 3,000 pelotones desplegados a nivel nacional, equipar a todos con sistemas anti-drones resulta complicado y urgente.

Los ataques han aumentado dramáticamente; solo en lo que va de 2025, se han contabilizado más de 180 incidentes, un incremento del 50% en comparación con el año anterior, según datos del Ejército. La mayoría de estos ataques ha sido atribuido a las disidencias lideradas por Iván Mordisco, aunque también se han reportado acciones del ELN en el Catatumbo y otros grupos en Nariño.

El uso de drones en el conflicto colombiano no es nuevo; el primer reporte se remonta a 2018, pero su uso se ha intensificado de manera alarmante. Los drones, adaptados artesanalmente, han sido responsables de una serie de ataques indiscriminados que han dejado heridos y muertos, incluidos niños inocentes, como el trágico caso de un niño de 10 años en Cauca.

La falta de sistemas adecuados para contrarrestar esta nueva amenaza ha llevado a varios analistas a expresar su preocupación. A pesar de que el CICR ha documentado 137 heridos o fallecidos por artefactos explosivos lanzados entre enero y mayo de este año, la respuesta del Estado ha sido fragmentada y tardía. La subdirectora de la Fundación Pares, Laura Bonilla, ha señalado que el Estado debe reforzar su capacidad para enfrentar esta nueva realidad y que la simple eliminación de un dron no es suficiente cuando hay múltiples amenazas en el aire.

El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso que busca regular el uso de drones y los sistemas antidrone. Este marco normativo integral es necesario para enfrentar la creciente amenaza de estos dispositivos en actos terroristas y garantizar la seguridad de la población.

Colombia, en medio de la fragmentación de grupos armados y el auge del narcotráfico, enfrenta un reto urgente. La guerra con drones ha llegado, y su impacto podría ser devastador si no se toman medidas efectivas de manera inmediata.

Te recomendamos

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Economía

El presidente Gustavo Petro retira aranceles a telas para fortalecer la industria nacional.

Seguridad

Dos niños resultaron heridos por esquirlas durante un ataque con drones en Bolívar.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Deportes

Javier Cruz denuncia la escasez de líderes en la Selección Mexicana tras la derrota 4-0 ante Colombia.

Deportes

Orbelín Pineda se autocritica tras la derrota 4-0 contra Colombia y reconoce problemas en la Selección.

Deportes

Santiago Giménez asegura que la selección mexicana va por buen camino hacia la Copa del Mundo 2026

Última Hora

Monterrey celebra con música y danza la relación cultural con Colombia en la Feria Internacional del Libro.

Deportes

La Selección Mexicana fue derrotada 4-0 por Colombia en un amistoso en Arlington, Texas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.