Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

El legado perdido de la mayor pepita de oro del mundo

En 1869, dos mineros australianos, John Deason y Richard Oates, desenterraron lo que sería la pepita de oro más grande jamás hallada, la famosa Welcome Stranger. Con un peso de cerca de 72 kilogramos, esta extraordinaria pieza fue vendida en su momento por 10,000 libras, una suma que hoy equivaldría a aproximadamente 263,199 pesos.

Más de 160 años después, una réplica de Welcome Stranger sigue siendo un símbolo en el museo de la ciudad de Dunolly, en el estado de Victoria, Australia. Aunque la ciudad todavía conmemora este hito, el legado económico del hallazgo no ha llegado a las manos de los descendientes de sus descubridores. En 2019, con motivo del aniversario 150 del descubrimiento, Arthur Deason, bisnieto de John, compartió con el periódico The Age que su familia nunca conservó joyas hechas del oro de la pepita, ya que probablemente fueron vendidas durante la Gran Depresión.

Un legado perdido

Arthur, quien en 2019 se dedicaba a la cría de ovejas cerca del lugar donde se halló la pepita, relató que su bisabuelo compró una gran extensión de tierra con las ganancias de la venta de la Welcome Stranger. Sin embargo, las malas inversiones en proyectos mineros lo llevaron a perder la mayor parte de su fortuna. “Se arruinó antes de morir”, confesó Arthur, subrayando la ironía de la historia familiar, donde la riqueza se desvaneció tan rápidamente como llegó.

Por su parte, Suzie Deason, hija de Arthur y oficial superior en el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática, compartió que la zona continúa atrayendo a buscadores de tesoros. “Hay quienes llevan años buscando y apenas encuentran chatarra”, comentó Suzie, reflejando la esperanza y el esfuerzo de quienes persiguen un hallazgo similar al de sus antepasados.

El valor actual y otros descubrimientos

La Welcome Stranger fue tan grande que tuvo que ser dividida en piezas para su transporte. Según el sitio Museums Victoria Collections, su valor actual rondaría entre los tres y cuatro millones de dólares. Sin embargo, Australia ha sido escenario de otros descubrimientos notables, aunque más modestos. Un ejemplo es la Belleza Dorada, una pepita de 19 centímetros de ancho y más de cuatro kilogramos, encontrada en 1979 en los yacimientos de oro de Kalgoorlie. Esta pepita fue subastada recientemente con una oferta inicial de 400,000 dólares, lo que demuestra que el oro sigue siendo un tesoro codiciado.

La historia de la Welcome Stranger y sus descubridores es un recordatorio de cómo el destino puede cambiar drásticamente, dejando a veces poco más que un legado de historias y sueños no realizados. Aunque el oro puede haber desaparecido, el relato de los Deason y Oates sigue brillando con fuerza en la memoria colectiva de Australia.

Te recomendamos

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Política

El gobierno de Gattás Baéz ha realizado 465 obras y una inversión de 590 millones de pesos en Victoria.

Deportes

Alejandro Zendejas habla sobre su relación con Christian Pulisic y su sueño de jugar en el Mundial 2026.

Deportes

Argentina se impuso 4-1 a Australia y aseguró su pase a octavos de final

Política

Gattás asegura que no se rendirá en su labor como presidente municipal de Victoria.

Última Hora

Doja Cat llega a CDMX el 18 de febrero 2026 con venta de boletos desde el 1 de octubre para fans.

Última Hora

Coyhaique y cinco ciudades chilenas están entre las más contaminadas de Sudamérica según IQAir en 2025.

Última Hora

Impacto inmediato para los victorenses Con esta entrega, Cd.

Ciencia

Un dinosaurio con garras poderosas fue hallado en Argentina, se llama "Joaquinraptor".

Ciencia

Investigadores hallan el Joaquinraptor casali, un dinosaurio carnívoro de siete metros en Argentina.

Política

El gobierno de Victoria intensifica la rehabilitación de pavimentos y red de agua potable en la ciudad.

Mundo

Cuatro países apoyan la solución de dos Estados para alcanzar la paz en Medio Oriente

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.