Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Elon Musk y Mark Zuckerberg: la oferta fallida por OpenAI

Elon Musk intenta comprar OpenAI con el apoyo de Mark Zuckerberg, pero la propuesta fracasa rotundamente.

Ciudad de México.— La ambición de Elon Musk de adquirir OpenAI, valuada en 97,400 millones de dólares, fracasó tras un intento de colaboración con Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Documentos judiciales recientes revelan que Musk propuso una alianza en febrero, buscando financiación de un grupo de inversionistas que incluía a xAI y otros fondos de capital.

El acercamiento entre gigantes tecnológicos

La propuesta de Musk consistía en tomar control de la organización sin fines de lucro que supervisa a OpenAI, la cual cofundó en 2015 junto a Sam Altman. Sin embargo, ni Meta ni Zuckerberg firmaron la carta de intención que Musk les envió, lo que dejó la negociación en un punto muerto. La comunidad tecnológica quedó sorprendida ante este acercamiento, especialmente considerando la rivalidad que ha crecido entre ambos desde la compra de Twitter (ahora X) por parte de Musk.

Este intento de colaboración se tornó aún más intrigante cuando Musk y Zuckerberg intercambiaron bromas sobre un combate en el Coliseo romano en 2023, reflejando la tensión en su relación. Sin embargo, la oferta fue rechazada por OpenAI, que la consideró un acto publicitario y parte de una campaña de hostigamiento.

Las repercusiones de la oferta fallida

La falta de apoyo formal de Zuckerberg, sumada a la desconfianza entre las partes, selló el destino del acuerdo. OpenAI, que actualmente lidera el sector de inteligencia artificial, pidió al tribunal que Meta entregara documentos relacionados con cualquier comunicación con Musk, mientras que Meta sostiene que nunca participó en la negociación.

A pesar de este revés, OpenAI sigue siendo un gigante en la industria, con una valoración que alcanza los 500 mil millones de dólares y más de 700 millones de usuarios activos semanales. Sus ingresos anuales superan los 12 mil millones de dólares, aunque enfrenta retos de rentabilidad, con costos operativos de 8 mil millones de dólares al año y pérdidas proyectadas de hasta 44 mil millones de dólares entre 2023 y 2028.

Para mantener su expansión, OpenAI lanzó el proyecto Stargate, una infraestructura de cómputo masiva con un costo estimado de 500 mil millones de dólares.

Por su parte, mientras Musk enfrenta diversas batallas legales, Zuckerberg ha intensificado los planes de Meta en inteligencia artificial. La compañía ha llevado a cabo una agresiva campaña de contratación, ofreciendo hasta 100 millones de dólares en compensaciones a investigadores clave de OpenAI, incluyendo a Jiahui Yu y Alexandr Wang, exCEO de Scale AI.

Estos movimientos posicionan a Meta en una carrera por superar a OpenAI en el desarrollo de la superinteligencia, con proyectos como Llama 4.1 y el laboratorio Superintelligence Labs, que buscan competir directamente con DeepMind y ChatGPT. La competencia en el sector de la inteligencia artificial se intensifica, y el desenlace de estas rivalidades determinará el futuro de la tecnología en el mundo.

Te recomendamos

Tecnología

La red social ahora llamada "X" enfrenta críticas por su falta de dirección y decisiones controvertidas.

Tecnología

Un dron espacial secreto de EE. UU. fue lanzado en un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, marcando su octava misión.

Ciencia

Un estudio de Binghamton University sugiere una IA para reducir la propagación de contenido engañoso en redes sociales.

Última Hora

La firma tecnológica OpenAI se encuentra en conversaciones con inversores para llevar a cabo una venta de acciones que podría elevar su valoración a...

Tecnología

La ejecutiva estadounidense Linda Yaccarino ha anunciado su renuncia como consejera delegada de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, después de haber...

Negocios

En un giro inesperado en el mundo de las redes sociales, Linda Yaccarino anunció su decisión de dejar el cargo de directora ejecutiva de...

Última Hora

Los fraudes que emplean inteligencia artificial (IA) para suplantar a celebridades han dejado de ser una rareza para convertirse en un problema creciente. Uno...

Mundo

El multimillonario Elon Musk ha sorprendido a la opinión pública al anunciar oficialmente la creación de su propio movimiento político, denominado el Partido de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.