Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Fraudes telefónicos: palabras que pueden arruinar tu seguridad

Los ciberdelincuentes manipulan tu voz para cometer fraudes, evita estas palabras al contestar llamadas.

Los fraudes telefónicos han evolucionado a niveles alarmantes, convirtiéndose en una amenaza constante para los usuarios en México. Los delincuentes utilizan técnicas de manipulación psicológica para engañar a las personas, buscando obtener grabaciones de su voz con expresiones cotidianas, que luego son utilizadas para autorizar operaciones o suplantar identidades. Conocer qué palabras evitar al contestar una llamada puede ser crucial para proteger tu información personal.

Palabras peligrosas al contestar

Expertos en ciberseguridad advierten que ciertas expresiones son particularmente riesgosas al responder llamadas desconocidas. Aunque parecen inofensivas, pueden ser el material perfecto para los fraudes digitales. El “sí” es la respuesta más peligrosa; se utiliza como supuesto consentimiento para autorizar pagos o validar servicios no solicitados, en una práctica conocida como el fraude del sí.

Asimismo, un simple “hola” puede convertirse en un arma en manos de estafadores. Con una grabación clara de esta palabra, se pueden crear audios manipulados que los sistemas automáticos tomarían como válidos. Por su parte, el “aló” activa sistemas que confirman que tu número está activo, marcando tu línea como un blanco potencial para futuros intentos de estafa.

¿Por qué estas palabras representan un riesgo?

Los estafadores se valen de grabaciones de voz para crear pruebas ficticias de consentimiento y burlar sistemas de verificación automatizados. Un “sí” o un “hola” puede ser utilizado en tu contra, combinándolos con técnicas de ingeniería social que incrementan la efectividad del engaño. En el caso del “aló”, el riesgo radica en confirmar que tu línea está en uso y que respondes a números desconocidos, lo que la convierte en un objetivo recurrente para fraudes telefónicos.

Para protegerse de estos engaños cada vez más sofisticados, es recomendable adoptar hábitos preventivos. No respondas con “sí”, “hola” o “aló”; utiliza frases más neutras. Nunca proporciones información personal o financiera en llamadas entrantes. Si sospechas, corta la llamada de inmediato y revisa periódicamente tus movimientos bancarios. Bloquea y reporta números sospechosos a las autoridades o a tu operador telefónico.

Respuestas seguras ante llamadas desconocidas

Al recibir una llamada de un número desconocido, considera estas alternativas: mantén unos segundos de silencio y deja que el interlocutor se identifique. Usa expresiones como “¿Quién habla?”, “¿Con quién desea comunicarse?” o “¿En qué puedo ayudarle?”. Emplea frases neutrales como “Le escucho” en lugar de respuestas afirmativas. Estas prácticas dificultan que los estafadores obtengan grabaciones útiles para manipular tu voz o validar transacciones fraudulentas.

También es común recibir llamadas en las que cuelgan al responder, una situación que suele estar relacionada con sistemas automáticos o prácticas de telemarketing. Muchas empresas utilizan programas que marcan números de teléfono al azar, con el objetivo de conectar solamente si un operador está disponible. Si ninguno lo está en ese momento, la llamada se corta automáticamente, generando molestias a los usuarios.

Otra razón habitual para las llamadas que cuelgan rápidamente es la verificación de números activos. Algunas compañías, e incluso estafadores, emplean sistemas que llaman y cuelgan rápido solo para confirmar que un número está en uso, permitiéndoles actualizar bases de datos o preparar futuras llamadas. A veces, esto también se debe a errores humanos, como marcar un número incorrecto y colgar al darse cuenta. Aunque estas prácticas no suelen ser dañinas por sí solas, pueden resultar invasivas si se repiten con frecuencia.

Proteger tu información personal nunca ha sido tan crucial. Mantente alerta y aplica estas recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes telefónicos.

Te recomendamos

Última Hora

La infraestructura también está cambiando rápidamente.

Última Hora

Esto permitirá que cada ciudadano tenga control sobre su información”, añadió Arce Vargas.

Nacional

La saltillense Ángela Ruiz brilla con plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco en Canadá.

Ciencia

ThumbSat envía al espacio los satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2 para fortalecer la exploración espacial en México

Tecnología

Demon Slayer tiene tres películas, una de ellas ya disponible en streaming y otra por estrenarse en cines.

Economía

Un oso irrumpe en casa de clienta y devora su pastel, la reacción se vuelve viral.

Tecnología

Los nuevos LinkBuds Fit de Sony incluyen un personaje digital exclusivo de Hatsune Miku y solo habrá 500 unidades.

Ciencia

ThumbSat envía con éxito los satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2 desde China en un hito para la exploración espacial mexicana

Educación

Manque Granados solicita presupuesto para fortalecer la frontera y apoyar a MIPYMES en reunión con Marcelo Ebrard.

Economía

El MG HS 2025 desafía a competidores con su garantía de 7 años y un precio sorprendentemente accesible.

Seguridad

Expertos advierten que las remesas se registran como transferencias nacionales, dificultando su trazabilidad.

Última Hora

Entre los deportes que contribuyeron a esta gran cosecha de medallas, el ciclismo fue el motor principal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.