La llegada de Gemini AI a los televisores Google TV marca un avance significativo, transformando las pantallas en auténticos asistentes conversacionales. Este nuevo sistema comienza con la serie TCL QM9K, que se beneficiará de comandos de voz más avanzados y la capacidad de mantener conversaciones interactivas.
Según Google, Gemini no solo ayudará a los usuarios a decidir qué ver, basándose en su estado de ánimo, sino que también podrá resumir contenido de series que se vieron hace tiempo. Además, los televisores se convertirán en herramientas multifuncionales, capaces de ofrecer recetas y lecciones educativas destinadas a los más pequeños.
Entre las nuevas funciones que se integrarán, Gemini Live permitirá coordinar atuendos y recordatorios de manera amigable, brindando una experiencia más envolvente. A diferencia del Asistente de Google, que ya está disponible en muchos modelos, Gemini se distingue por su capacidad de comprender el contexto y establecer diálogos más fluidos. Por ejemplo, un usuario puede preguntar: “¿Cuál es esa nueva serie sobre hospitales de la que todos hablan?” y recibir sugerencias como “The Pitt”, incluyendo tráilers y reseñas.
Las capacidades educativas de Gemini son otro punto a destacar. Los usuarios podrán hacer preguntas sobre temas complejos, como los agujeros negros, y recibir explicaciones sencillas que un niño de tercer grado podría entender, junto con recursos visuales relevantes, como videos de YouTube.
Tras su lanzamiento inicial en la serie TCL, se prevé que Gemini se expanda a una variedad creciente de dispositivos Google TV a lo largo del año, incluyendo el nuevo Google TV Streamer. Sin embargo, no todos los televisores podrán soportar esta tecnología avanzada debido a los requisitos de hardware necesarios para un procesamiento efectivo de voz y comprensión contextual.
Las innovaciones de Gemini podrían resultar familiares para quienes ya han interactuado con esta inteligencia artificial en sus teléfonos o computadoras. Esta evolución se alinea con la visión de Google de integrar la IA en todos los aspectos de la vida cotidiana, un paso hacia la “informática ambiental” que podría estar más cerca de lo que se imagina.
En el competitivo mercado de asistentes de televisión inteligentes, Google busca establecer una ventaja, enfrentándose a empresas como Microsoft, que colabora con Samsung, y LG, que desarrolla su propia inteligencia artificial. La forma en que se controle la experiencia de la IA en los hogares podría influir en las rutinas tecnológicas de la próxima década, donde la búsqueda de información, compras y aprendizaje será más accesible a través de los televisores, que ya no serán solo dispositivos de entretenimiento.
Con esta evolución, Google espera que Gemini esté presente en todos los rincones del hogar, comenzando por la sala de estar. La pregunta es si los usuarios están listos para interactuar de manera activa con sus televisores.