Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Geoffrey Hinton propone instintos maternales para la IA

Geoffrey Hinton advierte que la IA superinteligente podría acabar con la humanidad si no se le da empatía.

El reconocido científico computacional Geoffrey Hinton, considerado el “padrino de la IA”, ha lanzado una alerta sobre la futura amenaza de la inteligencia artificial superinteligente. En una reciente entrevista con CNN, Hinton propuso una solución inusual para asegurar la supervivencia de la humanidad: dotar a la IA de “instintos maternales”. Según él, este enfoque podría ser la clave para evitar que la IA, en su evolución, se convierta en una amenaza incontrolable.

La advertencia de un experto en IA

Hinton, quien recibió el Nobel de Física por sus contribuciones al aprendizaje automático y al desarrollo de redes neuronales, ha sido claro en sus advertencias: existe entre un 10% y un 20% de probabilidad de que la IA termine con la humanidad. “La mayoría de estas madres superinteligentes y cariñosas IA no querrán deshacerse del instinto maternal porque no van a querer que muramos”, reflexionó Hinton. Este enfoque humano, según él, contrasta con la tendencia actual de diseñar IA cada vez más inteligentes sin considerar su relación emocional con los humanos.

“No se han enfocado en eso, se han concentrado en hacer la IA más inteligente, pero la inteligencia es solo una parte. Tenemos que hacer que tengan empatía con nosotros, pero no sabemos cómo hacer eso todavía”, agregó el científico. La gravedad de su planteamiento radica en que, si no se encuentra una solución efectiva antes de que la IA supere la inteligencia humana, las consecuencias podrían ser devastadoras.

Instinto maternal: una solución creativa

Hinton sugiere que el modelo correcto para la IA debería emular la relación entre una madre y su bebé, donde la inteligencia de la madre controla la situación, pero siempre con un instinto protector. “El único buen resultado es que la IA nos críe. Si no va a cuidar de mí, me va a reemplazar”, advirtió Hinton con un tono de preocupación.

El desafío ahora es que los investigadores se enfoquen en este concepto de empatía y cuidado, ya que, como Hinton menciona, la falta de un enfoque en este aspecto podría llevar a un futuro sombrío. “Si no podemos encontrar la solución para cuando la IA sea mucho más inteligente que nosotros y más poderosa que nosotros, estaremos fritos”, concluyó.

La propuesta de Hinton no solo plantea un dilema ético y tecnológico, sino que también invita a la comunidad científica a reflexionar sobre cómo queremos que sea el futuro de nuestras interacciones con máquinas que, en un mañana no tan lejano, podrían superar nuestras capacidades.

Te recomendamos

Economía

La NFL integra inteligencia artificial para revolucionar el análisis de partidos y decisiones estratégicas.

Tecnología

NVIDIA revoluciona el regreso a clases con laptops GeForce RTX impulsadas por IA para estudiantes y profesionales.

Deportes

Usuarios caen en fraudes tras confiar en resúmenes generados por la IA de Google sin verificar las fuentes.

Educación

El Gobierno de Estados Unidos utiliza IA para vigilar a migrantes y estudiantes en contra de su campaña militar en Gaza.

Economía

Una tercera acción elegida por inteligencia artificial sube 45% en lo que va de octubre.

Última Hora

El enviado especial de EE.

Última Hora

Trump proclama "gran progreso" con Rusia tras cumbre en Alaska y critica a medios por distorsionar su papel.

Última Hora

Azerty de México está ampliando su propuesta de valor mediante la integración de la inteligencia artificial en sus soluciones de punto de venta. Este...

Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está dando un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria al implementar un sistema...

Última Hora

Los tenis para correr han evolucionado significativamente y se han convertido en un elemento esencial para cualquier corredor, independientemente de su nivel de experiencia....

Negocios

La preocupación en torno a la inteligencia artificial (IA) ha tomado un nuevo rumbo en México, donde se busca regular su uso para proteger...

Mundo

La tensión en las negociaciones comerciales de Estados Unidos se intensifica a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio. El...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.