Google ha presentado su nuevo Modo IA en Hispanoamérica, un sistema de búsqueda mejorado que utiliza los modelos Gemini. Este Modo IA está diseñado para abordar preguntas complejas, explorar subtemas y facilitar a los usuarios la transición de la información a la acción en un solo lugar.
Los usuarios pueden acceder al Modo IA a través de la página de resultados de Google o mediante la aplicación móvil disponible para iOS y Android. También se puede utilizar directamente en la web en google.com/ai. Para comenzar a usar esta función, simplemente es necesario actualizar la aplicación del buscador.
Funcionamiento del Modo IA
El Modo IA utiliza un razonamiento avanzado para descomponer preguntas complejas en subconsultas y realizar búsquedas paralelas. Posteriormente, compila la información en una respuesta resumida que incluye enlaces a fuentes adicionales. Además, su capacidad de multimodalidad permite a los usuarios interactuar utilizando texto, voz e imágenes, ya sea capturando fotos o subiéndolas para enriquecer las consultas.
La versión más reciente, denominada Gemini 2.5, ha mejorado la comprensión, el razonamiento y la experiencia multimodal en español, permitiendo formular preguntas más complejas y recibir resúmenes y enlaces relevantes.
Personalización y control del usuario
Una de las características más destacadas del Modo IA es su capacidad de personalización. El sistema puede adaptar las respuestas a las preferencias de cada usuario, tomando en cuenta sus búsquedas anteriores o su historial en Google Maps. Por ejemplo, puede recomendar restaurantes que se alineen con los gustos personales. Sin embargo, Google aclara que esta personalización es opcional, y los usuarios tienen el control sobre qué datos desean compartir.
Además, existe la posibilidad de compartir las respuestas generadas por el Modo IA a través de enlaces, lo que permite a otros continuar la conversación o añadir preguntas adicionales.
Disponibilidad y limitaciones del Modo IA
El Modo IA se originó como un proyecto en Google Labs y ha ido evolucionando progresivamente. Inicialmente, estuvo disponible en inglés, luego se expandió a más de 180 países, y ahora se ofrece globalmente en español. A pesar de que este sistema está diseñado para ofrecer respuestas más completas y contextuales, Google advierte que no es infalible. En situaciones de baja confianza, el sistema puede recurrir a los resultados de búsqueda tradicionales y puede presentar errores o adoptar un tono opinativo. La compañía asegura que continúa trabajando en mejoras basadas en la retroalimentación de los usuarios.
Con esta innovación, Google busca consolidar su buscador como una herramienta más interactiva, capaz de entender y responder consultas complejas de manera rápida y personalizada.