Google ha implementado una nueva herramienta en su aplicación de Mensajes que promete ser un escudo contra las estafas por suplantación de identidad. Esta función, que actualmente se encuentra en versión beta, permite a los usuarios verificar la identidad de sus contactos mediante códigos QR, una medida que busca reforzar la seguridad en las conversaciones.
Nueva herramienta de verificación
Descubierta por 9to5Google, esta funcionalidad se añade a las opciones de verificación existentes que permitían compartir un código de 80 dígitos. Con el uso de códigos QR, la verificación se vuelve más sencilla y rápida. Al escanear el código QR de un contacto, Google podrá confirmar si el dispositivo de la otra persona es auténtico, lo que ayuda a prevenir que alguien se infiltre en una conversación haciéndose pasar por otro usuario.
La realidad es que el año pasado, Google anunció planes para incorporar esta herramienta en 2025, pero parece que los avances han sido más rápidos de lo esperado. Este nuevo enfoque es parte de un esfuerzo más amplio de la empresa para mejorar la seguridad de su plataforma de mensajería.
Cómo funciona la verificación con QR
Para utilizar esta nueva función, los usuarios deben abrir la aplicación Google Messages y acceder a una conversación. Al tocar el nombre del contacto, se abrirá la página de detalles, donde se podrá ver la sección de “Cifrado de extremo a extremo”. Allí, se presentará la opción de “Verificar cifrado”; además del código de 80 dígitos, aparecerá la opción para escanear el código QR del contacto.
Es interesante señalar que, para completar el proceso, ambas partes deben escanear sus respectivos códigos QR, lo que permite a Google verificar la conexión de cada dispositivo. Aunque esta integración aún no está completamente activa, se espera que esté disponible para dispositivos Android 9 y superiores antes de que termine el año.
Recientemente, Google ha estado trabajando arduamente en mejorar su app de Mensajes, añadiendo funciones como “Eliminar para todos” y medidas de seguridad contra el spam. En octubre del año pasado, la compañía anunció la inclusión de un botón de cancelar suscripción para evitar mensajes no deseados, así como una herramienta de alerta de contenido sensible, ambas lanzadas en abril.
Con la llegada de esta nueva función de códigos QR, Google refuerza su compromiso de proteger a sus usuarios en un entorno digital que se vuelve cada vez más complejo y riesgoso. Sin duda, esta medida será bien recibida por los millones de usuarios de Google Messages que buscan mayor seguridad en sus comunicaciones.