Con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, los revendedores de tecnología en América Latina se encuentran ante una oportunidad única para ayudar a sus clientes a dar el salto a Windows 11. Esta nueva versión de sistema operativo no solo representa una actualización, sino que también ofrece una serie de funcionalidades que facilitan el trabajo en entornos modernos y colaborativos, potenciados por inteligencia artificial (IA).
Intcomex, un mayorista reconocido en el sector, está promoviendo un plan de migración que busca simplificar este proceso para las empresas. Según Miguel Chápero, device champion EOS en Intcomex, Windows 11 responde a necesidades que no son cubiertas por su predecesor, especialmente en lo que respecta a la integración de herramientas de IA. “Windows 11 satisface necesidades para las que no está preparado Windows 10, sobre todo las relacionadas con soporte a funciones de Inteligencia Artificial; con Copilot, le entrega a los usuarios un asistente y multiplica sus posibilidades”, destacó durante su participación en el Foro Infochannel en la Ciudad de México.
Esta migración no solo es un cambio de software, sino una vía para acceder a tecnologías que redefinen la forma en que trabajan las organizaciones. Intcomex ha identificado tres razones clave para que los revendedores impulsen esta transición entre sus clientes. Primero, el rendimiento de Windows 11 ofrece hasta un 42% más de rapidez en flujos de trabajo, gracias a los procesadores equipados con unidad de procesamiento neuronal (NPU). Segundo, la seguridad se ve reforzada, con una reducción del 58% en incidentes en comparación con versiones anteriores. Por último, la colaboración mejora significativamente, con un incremento del 50% en la eficiencia en comunicación y multitarea, facilitada por las funcionalidades de IA y Copilot.
Para empresas medianas, Intcomex propone un esquema de migración que abarca varios pasos. Inicialmente, es fundamental contar con la aceptación de las partes involucradas, incluyendo el departamento de TI, así como realizar ajustes presupuestales e implementaciones que pueden tomar entre tres y cinco semanas. La evaluación del hardware existente es otro paso crítico, ya que se necesita determinar si el equipo actual es compatible con Windows 11. En colaboración con marcas como Dell y Lenovo, Intcomex ayuda a las empresas a decidir si deben optimizar sus equipos actuales o si es el momento de adquirir nuevos dispositivos.
“En Intcomex te ayudamos a hacer una evaluación de los equipos de tu cliente, migraciones, adopción y cambio de equipos con confianza y disponibilidad. Sabemos que hay muchas dudas, acércate con nosotros a resolverlas”, subrayó Chápero, enfatizando el compromiso de la empresa en facilitar este proceso para los revendedores.
El dilema entre actualizar el software o vender hardware nuevo es una decisión que cada revendedor deberá tomar. Windows 11 se adapta mejor a los nuevos flujos de trabajo inteligentes, y ya existen múltiples opciones disponibles según el perfil del cliente. Por ejemplo, las PCs con Copilot básico, que incluyen procesadores Intel Core o AMD Ryzen, son ideales para tareas de oficina y asistencia con IA. Para quienes requieren mayor potencia, las AI PCs ofrecen funcionalidades avanzadas como desenfoque de fondo y cancelación de ruido, mientras que las Copilot+ PC, con procesadores como Snapdragon X o Intel Lunar Lake, prometen un rendimiento superior.
Intcomex también brinda asesoría para planificar una migración ordenada en un plazo de 100 días, comenzando por las áreas críticas del negocio y escalando progresivamente. “Todas las empresas tienen que hacer un plan de cambio de sistema operativo sin dañar las funciones de los trabajadores”, recordó Chápero, subrayando la importancia de una transición bien gestionada.
Además, la migración a Windows 11 representa una puerta de entrada al mundo del cómputo con IA, lo que abre nuevas oportunidades de negocio para los revendedores. Pueden ofrecer no solo la venta de hardware, sino también servicios de migración, consultoría y soporte técnico, convirtiéndose en socios estratégicos para sus clientes.
Este será un periodo crucial para los revendedores que busquen adaptarse a las demandas del mercado. La combinación de un soporte robusto de Intcomex y el atractivo de Windows 11 puede transformar la manera en que las empresas operan y compiten en un entorno cada vez más digital.
