Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Inicia prueba para registro de usuarios en telefonía móvil

Los operadores de telefonía móvil lanzan un proyecto para registrar datos de usuarios y prevenir delitos.

Los operadores de telefonía móvil en México han dado un paso significativo al firmar un acuerdo de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para el registro de datos personales de los usuarios. Esta iniciativa, que arrancó con una prueba piloto el 1 de septiembre de 2023, tiene como objetivo principal combatir la extorsión, fraudes y otros delitos que se cometen utilizando líneas telefónicas.

Detalles del Proyecto

El acuerdo fue anunciado el pasado viernes y cuenta con la participación de empresas como Telcel, Telefónica Movistar México, AT&T México, Bait y Altán Redes. Según Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, esta prueba permitirá establecer acciones y áreas de mejora en los procesos de registro para todos aquellos que utilizan uno o más números de telefonía móvil.

La identificación de los usuarios se realizará mediante un documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que facilitará su vinculación a la línea telefónica contratada en los centros de atención a clientes. Pérez Hernández aseguró que “los datos personales quedarán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, de conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el Gobierno no tendrá acceso a ellos”.

Plazos y Regulaciones

La prueba piloto concluirá en octubre, coincidiendo con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que hará obligatorio el registro de todas las nuevas líneas telefónicas en los puntos de venta. Para las líneas activas ya existentes, se establecerá un periodo para su registro, y las compañías habilitarán la opción de registro remoto, facilitando así el proceso a los usuarios.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), contando con la presencia del subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, José Luis Rodríguez, así como del director general de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, José Antonio Montero. Por parte de los operadores de telefonía, asistieron altos directivos como el vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de AT&T, Gabriel Contreras, y la directora general de Altán Redes, Zaira Pérez.

Este esfuerzo conjunto representa una respuesta contundente a la creciente preocupación por la seguridad en el uso de servicios de telefonía móvil en México, buscando crear un entorno más seguro para todos los usuarios.

Te recomendamos

Tecnología

Los operadores de telefonía y la ATDT recaban datos personales para combatir delitos como la extorsión.

Última Hora

A los colaboradores de libre designación se les notificó que recibirán un finiquito en esa misma fecha.

Economía

La simplificación del SAT permite realizar trámites fiscales con solo una identificación oficial vigente.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.