La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado un paso significativo en la expansión de sus servicios al lanzar paquetes de internet móvil que prometen cambiar la conectividad en los hogares mexicanos. A través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), la empresa ofrece dispositivos de internet móvil de banda ancha, conocidos como MIFI, permitiendo a los usuarios tener acceso a una red Wi-Fi personal en cualquier lugar.
Detalles del servicio y precios competitivos
El dispositivo MIFI está disponible por un costo inicial de 1,145 pesos, el cual incluye el envío y un mes de servicio con una bolsa de 5 GB de datos. Esto significa que una vez adquirido, los usuarios pueden contratar paquetes mensuales, semestrales o anuales adaptados a sus necesidades de conectividad.
Los paquetes que ofrece la CFE son los siguientes:
- 5 GB: 95 pesos al mes, 510 pesos semestrales, 1,010 pesos anuales
- 10 GB: 165 pesos al mes, 915 pesos semestrales, 1,170 pesos anuales
- 20 GB: 265 pesos al mes, 1,560 pesos semestrales, 3,025 pesos anuales
- 30 GB: 365 pesos al mes, 2,080 pesos semestrales, 4,050 pesos anuales
- 50 GB: 450 pesos al mes, 2,600 pesos semestrales, 5,090 pesos anuales
- 80 GB: 785 pesos al mes, 4,200 pesos semestrales, 8,180 pesos anuales
- 100 GB: 995 pesos al mes, 5,300 pesos semestrales, 10,290 pesos anuales
Estos precios son competitivos y ofrecen una alternativa atractiva para quienes buscan una opción de internet confiable y portátil.
Requisitos y consideraciones adicionales
Al revisar la documentación del servicio en el tarifario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se revelan varios detalles importantes que no son evidentes en la oferta comercial principal. Es crucial que los interesados en el servicio se informen a fondo sobre los términos y condiciones, así como las limitaciones que podrían existir en cuanto a la cobertura y el uso de datos.
Con esta iniciativa, la CFE no solo busca diversificar sus servicios, sino también contribuir a una mayor inclusión digital en México, especialmente en áreas donde el acceso a internet es limitado. Sin lugar a dudas, este servicio representa una herramienta valiosa para estudiantes, trabajadores y familias que requieren conectividad constante.