Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

Israel rechaza informe de la ONU sobre hambruna en Gaza

Israel cuestiona el informe de la ONU y denuncia falta de transparencia sobre la situación en Gaza.

El Estado de Israel expresó su rotundo rechazo a las conclusiones del último informe de la Clasificación Integrada de las Fases de Seguridad Alimentaria (CIF o IPC), que afirmaba que la Franja de Gaza se encuentra en un estado de hambruna. Este informe, elaborado por la ONU, ha sido objeto de críticas por parte del gobierno israelí, que considera que las evaluaciones presentadas no reflejan la realidad del terreno.

Denuncias de Israel sobre el informe

En un comunicado emitido, Israel denunció varias fallas en el proceso de elaboración del informe, incluyendo problemas de transparencia informativa y graves errores metodológicos. Según lo reportado por López-Dóriga Digital, el país argumentó que la CIF se basa en datos parciales y fuentes poco confiables, incluyendo informes provenientes de Hamas. Estas afirmaciones apuntan a que el informe ignora datos cruciales de la ayuda humanitaria proporcionada por la Gaza Humanitarian Foundation y del sector privado.

Israel acusó a la CIF de haber “tergiversado sus reglas e ignorado sus propios criterios” para declarar la hambruna. Un aspecto particularmente polémico es la modificación de uno de los estándares internacionales, que redujo el umbral del 30% al 15% exclusivamente para este informe, lo que ha llevado a Israel a cuestionar la validez de las interpretaciones sobre la situación crítica en Gaza.

Alteraciones en los criterios de evaluación

El comunicado oficial de Israel subraya que se ignoró el criterio sobre la tasa de mortalidad, lo cual facilitaría una interpretación más alarmante de la situación alimentaria en la región. “El IPC cambió su propio estándar global únicamente para servir a la campaña de Hamas”, se afirma en el documento. Estas alteraciones, según Israel, violan los criterios científicos establecidos por la misma CIF para declarar hambruna.

La controversia en torno a este informe resalta las tensiones que existen en torno a la situación en Gaza, donde la percepción de crisis humanitaria es constante, pero cuya interpretación varía drásticamente según las fuentes. La realidad es que la situación alimentaria en la región es crítica, pero las disputas sobre los métodos de evaluación complican el entendimiento del problema entre la comunidad internacional.

En un contexto donde la transparencia es clave para la cooperación humanitaria, las acusaciones de Israel plantean importantes interrogantes sobre la fiabilidad de los informes que se utilizan para tomar decisiones sobre ayuda a la región. A medida que la situación evoluciona, la necesidad de un análisis objetivo y riguroso se vuelve más urgente que nunca.

Te recomendamos

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Mundo

Israel planea un alto al fuego en Gaza, mientras continúan los ataques del ejército israelí.

Mundo

El acuerdo de alto el fuego en Gaza pone fin a más de dos años de conflicto.

Mundo

Israel y Hamas firman acuerdo que permite la liberación de rehenes y retirada de tropas.

Mundo

El presidente Trump informó sobre un acuerdo inicial para poner fin al conflicto en Gaza.

Mundo

Seis mexicanos regresan a CDMX después de ser deportados por intentar llevar ayuda a Gaza

Mundo

Las fuerzas israelíes asaltaron barcos con ayuda humanitaria destinados a Gaza.

Última Hora

En redes sociales, la SRE detalló que los jóvenes ya salieron de Israel y están en proceso de repatriación.

Mundo

Se informa que seis mexicanos detenidos en Israel ya se encuentran en camino a México

Mundo

Dos personas murieron en bombardeos israelíes en Líbano, desafiando el alto el fuego de noviembre de 2024.

Mundo

Greta Thunberg critica a los gobiernos por su papel en el genocidio en Gaza tras su liberación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.