Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI llega a Android con nuevas funciones de video

OpenAI lanza Sora para Android, impulsando la creación de videos generados por IA.

La aplicación Sora, desarrollada por OpenAI, ha sido lanzada para dispositivos Android, permitiendo a los usuarios crear videos generados por inteligencia artificial a partir de simples indicaciones de texto. Esta herramienta ha ganado popularidad rápidamente, similar a su versión para iOS, que alcanzó un millón de descargas en solo cinco días tras su lanzamiento en septiembre.

El debut de Sora en Android no solo amplía su base de usuarios, sino que también incrementa su alcance potencial, ya que Android representa aproximadamente el 70 % del mercado de teléfonos inteligentes a nivel global. Esto marca un avance significativo en la adopción de videos generados por IA, un campo en el que empresas como Google y Meta ya han incursionado.

Sora se destaca no solo como una herramienta de generación de imágenes a video, sino que también presenta un feed al estilo de TikTok, donde los usuarios pueden explorar clips generados por otros. Entre sus características se incluye la herramienta Cameo, que permite a los usuarios protagonizar sus propios videos. Además, se están lanzando constantemente nuevas funciones, como los avatares reutilizables de mascotas y objetos del mundo real, conocidos como Character Cameos.

A pesar de su éxito, Sora enfrenta críticas en relación con la gestión de imágenes y personajes protegidos por derechos de autor. Tras recibir numerosas quejas, OpenAI ha cambiado su política para requerir consentimiento explícito de las personas y titulares de derechos cuyas imágenes sean utilizadas en la aplicación. En el futuro, se prevé que la empresa incluso permita a los titulares de derechos cobrar tarifas adicionales por el uso de sus imágenes.

El lanzamiento de Sora para Android sugiere un interés significativo en la creación de contenido a través de esta tecnología. Aunque se espera un incremento en la cantidad de contenido generado, la calidad de este podría variar, manteniendo la posibilidad de que muchos videos sean de calidad mediocre. La democratización de la creación de contenido no implica necesariamente que las ideas innovadoras sean más frecuentes.

La llegada de Sora también plantea preguntas sobre la autenticidad y la verificación de los contenidos. Con la capacidad de generar videos convincentes para cualquier persona, surge la preocupación sobre cómo verificar lo que es real y la identidad de las personas representadas. A medida que Sora se vuelve más común, la presión por establecer normas éticas desde el inicio de su uso solo aumentará, especialmente si los usuarios se ven retratados en situaciones que nunca ocurrieron.

Te recomendamos

Tecnología

Google y Epic Games llegan a un acuerdo para reformar el ecosistema de Android y la Play Store

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI ahora está disponible para Android en varios países, tras su lanzamiento en iOS.

Última Hora

Desaparecen los símbolos que conocías: alerta en tu pantalla principal Los cambios no son menores ni opcionales.

Última Hora

ChatGPT ya no dará asesoría médica, legal ni financiera y recomienda consultar a profesionales.

Tecnología

Los Servicios de Google Play son cruciales para el funcionamiento de tu dispositivo Android.

Última Hora

01% de los mensajes, las respuestas inadecuadas pueden agravar las crisis de forma peligrosa.

Última Hora

Google Maps prepara un modo ahorro energía que salva tu batería mientras conduces o caminas.

Última Hora

YouTube también transmitió su primer partido de la NFL, que reunió más de 19 millones de espectadores en todo el mundo.

Economía

Google ofrece un crédito a suscriptores si se pierde contenido de Disney en YouTube TV

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Tecnología

Microsoft lanza el Modo Copilot en Edge, mejorando la experiencia de navegación con IA avanzada

Tecnología

Meta lanza medidas para alertar sobre estafas en WhatsApp y Facebook, enfocándose en adultos mayores.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.