La violencia de género sigue siendo una tragedia que no cesa en España, donde el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas ha aumentado alarmantemente. En lo que va del año, ya se han reportado 27 asesinatos, una cifra que pone de manifiesto la urgencia de una respuesta contundente.
Demandan mayor compromiso del Estado
La diputada nacional del Partido Popular, Ana Martínez Labella, ha expresado su profunda preocupación por esta situación, señalando que en Andalucía ya son ocho las mujeres víctimas de feminicidio, incluyendo un caso trágico ocurrido el 27 de junio en Almería. En 2024, el número de víctimas en la región alcanzó 10. Desde que se empezaron a contabilizar estos crímenes en 2003, un total de 275 mujeres han perdido la vida en Andalucía y 1,321 en toda España.
Ante este panorama desolador, la diputada ha hecho un llamado al Gobierno de Pedro Sánchez para que asuma una mayor responsabilidad, afirmando que “la lucha contra la violencia de género debe ser una lucha de Estado”. Martínez Labella destacó la necesidad de coordinación entre las administraciones públicas y los agentes involucrados, como lo ha solicitado la Junta de Andalucía, para hacer frente a esta lacra social.
La importancia de la denuncia
Además, Labella instó a los ciudadanos de Almería a denunciar cualquier indicio de maltrato, subrayando que solo a través de la denuncia las mujeres víctimas de violencia de género pueden acceder a servicios especializados y a la protección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Es fundamental que la ciudadanía no mire hacia otro lado y actúe ante situaciones de violencia”, enfatizó.
Por otro lado, la diputada también hizo mención a los menores que han sido víctimas de violencia vicaria en España, destacando que tres han muerto en 2025 y que desde 2013 han sido 65 los niños fallecidos, de los cuales 11 vivían en Andalucía. Labella condenó estos asesinatos que buscan infligir el mayor daño posible a las madres de los menores.
La lucha contra la violencia de género en España es un tema que requiere atención inmediata y compromiso a todos los niveles. La voz de Labella resuena en un momento en que es crucial unir esfuerzos para combatir esta crisis social que afecta a tantos. La realidad es que la violencia de género no es solo un problema de las víctimas; es un reto que involucra a toda la sociedad.