Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

La evolución del automóvil: de la mecánica a la conectividad digital

La industria automotriz ha cambiado drásticamente en seis décadas, priorizando tecnología y conectividad.

La industria automotriz ha experimentado una transformación notable en las últimas seis décadas, pasando de vehículos diseñados para la resistencia y la funcionalidad a modelos que integran tecnología avanzada y sistemas de conectividad.

En los años 60, los automóviles en Colombia y gran parte de Latinoamérica estaban orientados a soportar condiciones de trabajo exigentes. La necesidad de vehículos robustos y duraderos era primordial, especialmente en áreas rurales y terrenos difíciles. Según Carlos Felipe Caicedo, presidente de Dinissan Colombia, “el mercado automotor de los años 60 y lo que es hoy son mundos muy distintos”. En esa época, los compradores priorizaban la fuerza, el espacio y la capacidad de carga.

Los vehículos más populares eran camionetas y modelos multipropósito, que, aunque ofrecían un nivel básico de confort, se enfocaban en su resistencia y capacidad de carga. La tecnología en esos años era rudimentaria; los automóviles contaban con mecánicas simples y carecían de accesorios electrónicos. Caicedo menciona que “ni siquiera el radio era una característica habitual en los primeros modelos”. La seguridad, el confort y la conectividad eran conceptos ajenos a las preferencias del consumidor.

Con el advenimiento de los años 90, la relación entre los conductores y sus vehículos comenzó a cambiar. La introducción de sistemas electrónicos, tableros digitalizados y conectividad alteró las expectativas de los usuarios. Actualmente, el confort, la seguridad y las prestaciones digitales son esenciales. Según Caicedo, “los temas de comodidad, conectividad y seguridad son otro nivel totalmente” en comparación con el pasado.

Hoy en día, los vehículos modernos cuentan con asistentes de conducción, integración con teléfonos inteligentes, climatización automática y múltiples sistemas de protección para los ocupantes, convirtiéndose en características indispensables en el mercado. La conectividad ha emergido como el principal atractivo de los automóviles nuevos. Los consumidores buscan vehículos que no solo los transporten, sino que también ofrezcan integración de dispositivos y acceso a información en tiempo real.

La conectividad incluye sistemas de navegación GPS, plataformas multimedia compatibles con smartphones, actualizaciones de software de manera remota y monitoreo de variables del automóvil. La mayoría de los modelos actuales tienen módulos electrónicos que complican las reparaciones sin la intervención de un profesional, lo que resalta la importancia del soporte especializado en talleres autorizados. Caicedo concluye que “ahora que los carros son más electrónicos, ya no se pueden arreglar en la casa si algo les pasa”.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Entre las consignas más repetidas en las avenidas destacaron “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Última Hora

Colpensiones anuncia opciones para pensionarse con menos semanas cotizadas y flexibilidad en la edad legal.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Última Hora

¿Qué pasa si cotizas más de 1,300 semanas.

Última Hora

Los visitantes analizaron el funcionamiento del Consejo Regulador de la D.

Última Hora

BZRP y Daddy Yankee lanzan sesión musical juntos este miércoles 5 de noviembre a las 18:00 horas.

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.