Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

La Generación Alfa: Nativos digitales criados por millennials

La Generación Alfa, nacida desde 2010, crece en un entorno 100% digital y con nuevos desafíos emocionales.

La realidad es que la Generación Alfa ya está aquí, y no se trata de la famosa Generación Z. Nacidos a partir de 2010, estos niños y niñas son hijos de padres millennials, y crecen en un entorno completamente digital. Mientras la Generación Z se adentra en el mundo laboral, la Generación Alfa se encuentra en sus primeros años de escolaridad, marcando el inicio de una era distinta.

Características de la Generación Alfa

Según Joe Nellis, profesor de economía en la Escuela de Negocios Cranfield del Reino Unido, esta nueva generación es diferente a cualquier otra. Crecieron en un mundo donde los dispositivos como el iPad, lanzado en 2010, son parte de su vida cotidiana. Son considerados “nativos digitales”, y su alfabetización tecnológica supera a cualquier otra generación anterior. Esto plantea un cambio significativo en la forma en que se relacionan y experimentan el mundo a su alrededor.

Además, la crianza de estos niños se lleva a cabo en contextos familiares donde los roles parentales son más flexibles. El psicólogo uruguayo Roberto Balaguer, en una entrevista para la BBC, menciona que las tareas del hogar se comparten más que nunca, lo que resulta en un enfoque renovado hacia el equilibrio entre trabajo y vida personal. Esto, sin duda, marca un contraste notable con generaciones pasadas, donde los roles eran más rígidos.

Desafíos emocionales y tecnológicos

Sin embargo, no todo es positivo. La intensa exposición a la tecnología puede generar barreras emocionales. Balaguer señala que, a pesar de la atención que reciben de sus padres, el entorno digital puede llevar a un distanciamiento social. La pandemia solo exacerbó esta tendencia, aumentando la necesidad de conexión a través de pantallas en lugar de interacciones cara a cara.

Otro aspecto preocupante es la llegada de la inteligencia artificial (IA) en su educación y desarrollo emocional. A medida que los niños crecen rodeados de tecnología, se plantea la pregunta de cómo la IA influirá en su aprendizaje y crecimiento personal. Esta tendencia se está integrando en las aulas, pero los educadores deben estar atentos a los efectos que esto puede tener en la formación emocional de los niños.

Por último, un fenómeno que ya se asoma entre los más pequeños es la dificultad para concentrarse y la creciente necesidad de inmediatez. Acostumbrados a la rapidez de la conexión digital, enfrentan problemas como la falta de sueño, ansiedad y una tendencia a la divagación mental, lo que plantea un reto tanto para padres como para educadores.

La Generación Alfa no solo representa un cambio en la crianza y la educación, sino también un desafío para toda la sociedad. A medida que estos niños crecen, será interesante observar cómo se adaptan a un mundo que avanza a gran velocidad y cómo sus experiencias moldearán el futuro.

Te recomendamos

Tecnología

Los AirPods 4 con cancelación de ruido están a su precio más bajo, pero el stock se agota rápidamente.

Seguridad

Un nuevo troyano bancario engaña a adultos mayores mediante Facebook para robar dinero y credenciales.

Entretenimiento

La escritora británica Jilly Cooper ha fallecido tras sufrir una caída.

Última Hora

La escritora británica Jilly Cooper muere a los 88 años tras una caída confirmada por su agente.

Mundo

Itamar Ben Gvir afirma que los detenidos son tratados como saboteadores en prisión.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El olor a lavanda y cítricos mantiene alejados a los gatos y protege tu jardín sin dañarlos.

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Seguridad

La SSPC advierte sobre fraudes por llamadas de reclutamiento desde el extranjero

Ciencia

Jane Goodall, la renombrada etóloga, murió en California a los 91 años.

Seguridad

La SSC CDMX advierte sobre un nuevo fraude telefónico que busca robar información personal.

Mundo

La UE entrega 2 mil millones de euros a Ucrania para fortalecer su capacidad defensiva con drones

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.