La Inteligencia Artificial se ha integrado en todas las soluciones de Servicenow, permitiendo la identificación, recolección y disponibilidad de datos tanto para usuarios como para agentes autónomos que toman decisiones. Sin embargo, surge la pregunta: ¿están las empresas preparadas para implementar la IA en sus operaciones?
Un ejemplo destacado es el de Grupo KUO, que ha utilizado la plataforma de Servicenow para optimizar su atención al cliente. Según Adrián Ramírez, Chief Technology Officer de la compañía, la colaboración con Servicenow les ha permitido digitalizar sus procesos y crear flujos automatizados que incorporan Inteligencia Artificial, facilitando así la gestión de datos.
La propuesta de Servicenow incluye la IA Platform, que combina la Inteligencia Artificial con el manejo de datos y flujos de trabajo, además de ofrecer agentes que actúan de manera proactiva y autónoma en nombre del cliente. Esta herramienta ha demostrado ser eficaz en diversas áreas, incluyendo tecnología de la información y recursos humanos.
Datos de Servicenow indican que la Inteligencia Artificial alcanzará un valor de 4 trillones de dólares para 2029, lo cual resalta la importancia de integrar esta tecnología en las soluciones ofrecidas a los clientes. Enrique Upton, vicepresidente de la compañía para el Norte de Latinoamérica, mencionó que ya hay casos de uso exitoso que han mejorado los flujos de trabajo, como en cuentas por pagar y en la automatización de servicios al cliente, siempre con la supervisión humana necesaria.
Otro aspecto relevante es la herramienta Workflow Data Fabric, que organiza los datos estructurados y no estructurados, facilitando su acceso a empleados y agentes sin necesidad de almacenamiento adicional. Servicenow ha habilitado más de mil agentes preconstruidos y operativos globalmente, permitiendo que los socios identifiquen casos específicos para sus clientes.
Las alianzas estratégicas son clave en este proceso. Servicenow colabora con empresas como NVIDIA para desarrollar soluciones específicas, además de tener alianzas con proveedores de nube como Azure y AWS. Estas asociaciones fortalecen la oferta de Servicenow y permiten a los socios especializados implementar metodologías efectivas para la identificación y desarrollo de proyectos.
A pesar de este progreso, un reciente estudio indica que un 20% de las empresas se sienten menos preparadas para adoptar la Inteligencia Artificial que en años anteriores. Solo el 30% ha realizado pruebas piloto, y de este grupo, solo una minoría ha implementado estas pruebas en producción.
En conclusión, la Inteligencia Artificial está transformando el panorama empresarial, como lo demuestra el caso de Grupo KUO. El uso efectivo de esta tecnología puede redefinir la forma en que las empresas gestionan sus procesos y datos, creando un camino hacia la innovación y la eficiencia.