Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Tecnología

La NASA advierte sobre riesgos tras desvío de asteroide en 2022

Nuevos estudios revelan que desviar asteroides podría ser más peligroso de lo pensado.

La NASA ha confirmado que los recientes esfuerzos por desviar asteroides pueden tener consecuencias inesperadas y potencialmente peligrosas. En 2022, la agencia espacial estadounidense llevó a cabo la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), donde logró modificar la trayectoria del asteroide Dimorphos mediante un impacto controlado. Aunque fue celebrado como un avance histórico en la defensa planetaria, nuevos estudios sugieren que esta estrategia podría no ser tan efectiva como se pensó.

El impacto de DART y sus consecuencias

La misión tuvo éxito al alterar la órbita de Dimorphos en 32 minutos, demostrando que un objeto de gran tamaño puede cambiar su trayectoria a través de un choque cinético. Sin embargo, un estudio publicado en The Planetary Science Journal reveló que el impacto generó más de 30 grandes rocas, expulsadas a velocidades superiores a 50 metros por segundo. Estos escombros no se dispersaron al azar, lo que representa un peligro potencial para la Tierra, como se menciona en El Confidencial.

Ante estos hallazgos, la comunidad científica ha comenzado a cuestionar la estrategia utilizada. Otro estudio reciente enfatiza la necesidad de reformular los cálculos para evitar futuros escenarios problemáticos, especialmente si se considera la posibilidad de un impacto inminente.

Los peligros de los corredores gravitacionales

Investigadores del Europlanet Science Congress, celebrado en Helsinki, advirtieron que golpear un asteroide de forma indiscriminada podría desviar su ruta hacia un “keyhole gravitatorio”. Esto significa que un asteroide podría regresar a una trayectoria de impacto con la Tierra años después. El investigador Rahil Makadia, de la Universidad de Illinois, explicó que un asteroide que pasa por uno de estos corredores podría colisionar con nuestro planeta en el futuro, lo que recuerda inquietantemente a la trama de la película Melancolía.

Los especialistas son claros: no solo se trata de desviar un asteroide, sino de elegir el punto exacto para el impacto. Factores como la forma, rotación, masa y topografía del asteroide son esenciales para determinar la trayectoria resultante tras la colisión. Un enfoque cuidadoso es vital para minimizar los riesgos a largo plazo.

El equipo científico ha desarrollado mapas de probabilidad que ayudan a identificar las zonas de la superficie con menor riesgo de reconducir el objeto hacia una futura colisión. Estos modelos son un avance crucial en la planificación de misiones de defensa planetaria y subrayan la necesidad de un enfoque más metódico y menos arriesgado en el futuro.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La actividad solar aumenta sin que se conozcan las causas exactas de este fenómeno.

Seguridad

El eclipse parcial del 21 de septiembre será invisible en México, solo se verá en el hemisferio sur.

Última Hora

Con cada fase, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Ciencia

Astrónomos hallan pruebas de un posible planeta gigante en el sistema Alfa Centauri A.

Tecnología

El helicóptero de la NASA para explorar Titán ya supera pruebas clave y se prepara para su lanzamiento en 2028.

Entretenimiento

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

Tecnología

Adam Becker asegura que la Tierra siempre será mejor opción que Marte, incluso tras un apocalipsis nuclear.

Estilo de Vida

La Luna se teñirá de rojo intenso el 7 de septiembre, pero no será visible en México.

Tecnología

Un niño de Naucalpan dio una piedra de uranio a su ídolo, generando preocupación y curiosidad científica.

Entretenimiento

Las cuatro lunas galileanas dejan su marca en Júpiter con auroras espectaculares, confirma la NASA.

Mundo

Saturno brillará intensamente el 21 de septiembre, ¡no te lo pierdas!

Ciencia

Un exoplaneta en formación se reduce de tamaño, revela el Observatorio Chandra.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.