Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

La Negatividad en el Trabajo: Un Obstáculo para el Éxito Profesional

La actitud de los empleados puede ser tanto un motor de desarrollo como un freno en el ámbito laboral. En una reciente entrevista con CNBC, Donna Morris, vicepresidenta ejecutiva y directora de Recursos Humanos de Walmart, abordó un tema crucial: la negatividad en el trabajo y su impacto en el crecimiento profesional.

Morris destacó que los empleados que adoptan una postura pesimista, a menudo conocidos como “Debbie Downers”, enfrentan mayores dificultades para avanzar en sus carreras. Este tipo de empleados tienden a señalar problemas sin ofrecer soluciones, lo que no solo afecta su percepción ante sus superiores, sino que también puede frenar la innovación dentro de la organización. Según la ejecutiva, este comportamiento obstaculiza el progreso y, en consecuencia, limita las oportunidades de ascenso.

La neurocientífica Juliette Han también aporta su perspectiva al tema, sugiriendo que un compañero con una actitud negativa “solo te apoyará hasta cierto punto”. Esta situación puede desincentivar a otros empleados a buscar nuevas oportunidades o a establecer redes de contacto, siempre que no les beneficie directamente.

Sin embargo, Morris advierte que ser positivo no significa estar feliz todo el tiempo. La idea de la “positividad tóxica” es un concepto que ella rechaza, señalando que es irrealista esperar que alguien esté contento en todo momento. Reconoce que es normal atravesar momentos difíciles, pero caer en un ciclo constante de negatividad podría ser una señal de que una persona no está en el lugar adecuado.

La ejecutiva también compartió las características que distinguen a los empleados exitosos. Para ella, cumplir con lo prometido y hacerlo en el tiempo acordado son fundamentales. Además, aquellos que se muestran dispuestos a asumir nuevos retos, proponer soluciones junto con los problemas y pedir ayuda antes de que la situación se vuelva crítica, son los que tienen más posibilidades de destacar.

El deseo de ayudar a otros es otro indicio de un gran empleado. Morris enfatiza el valor de actuar como mentor, compartir conocimientos y contribuir al desarrollo de los colegas. “Las personas que ves que realmente están ayudando a los demás son una señal totalmente positiva”, afirmó.

No solo Morris sostiene que la actitud es más importante que el talento. Recientemente, se mencionó el caso de Deryl McKissack, CEO de la empresa constructora McKissack & McKissack, quien identificó tres banderas rojas en un candidato poco adecuado, siendo la personalidad una de las más relevantes. McKissack argumenta que, aunque el talento puede abrir puertas, es una buena actitud la que las mantiene abiertas.

El empresario informático Steve Adcock refuerza esta idea al declarar que “tu personalidad te enriquecerá diez veces más que tu inteligencia”. En su experiencia, las personas más carismáticas, y no necesariamente las más brillantes, son las que logran ascensos y aumentos dentro de la oficina.

En conclusión, la actitud en el entorno laboral es un factor determinante para el éxito profesional. La negatividad puede ser un obstáculo significativo, mientras que una disposición positiva y colaborativa puede abrir muchas más puertas. Las palabras de Morris y otros líderes empresariales subrayan la importancia de cultivar un ambiente de trabajo saludable y motivador, tanto para el crecimiento individual como para el desarrollo organizacional.

Te puede interesar:

Mundo

En una reciente declaración que ha generado debate, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que su administración está...

Mundo

Un trágico incidente tuvo lugar el pasado sábado en un Walmart de Traverse City, Michigan, donde al menos 11 personas resultaron heridas tras un...

Mundo

La controversia en torno al caso de Jeffrey Epstein y su eventual encubrimiento no parece tener fin. Recientemente, el senador estadounidense Richard Durbin ha...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.