Recientemente se ha hablado sobre la próxima generación del iPhone, específicamente acerca de una función que podría revolucionar el uso del NFC, una tecnología que ha estado estancada por años. Esta novedad, que muchos usuarios han estado esperando, podría cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles.
El foro NFC, encargado de regular esta tecnología, ha presentado una nueva certificación conocida como CR15. Esta actualización, ya aprobada y en fase de pruebas, promete aumentar considerablemente la distancia operativa del NFC, que hasta ahora se limitaba a aproximadamente 5 milímetros. Con la nueva versión, este alcance se cuadruplicará, permitiendo una distancia de 20 milímetros.
Esta mejora facilitará al usuario realizar pagos, abrir puertas o compartir información con otros dispositivos sin necesidad de una alineación precisa. La implementación de este nuevo NFC será mucho más sencilla, rápida y eficiente, eliminando errores que eran comunes con versiones anteriores.
Apple, como miembro activo del foro NFC, es una de las compañías que lidera este avance y se espera que implemente la tecnología CR15 en sus próximos modelos de iPhone y Apple Watch. Sin embargo, esta innovación no será compatible con dispositivos existentes, dado que requiere hardware nuevo para aprovechar al máximo la nueva distancia operativa.
Además de Apple, otros fabricantes como Google, Samsung y Xiaomi también podrán integrar esta tecnología en sus futuros dispositivos. Se anticipa que los próximos modelos de la serie Galaxy S26 de Samsung y varios dispositivos de gama media de Xiaomi, que se lanzarán en los próximos meses, podrían incluir el NFC CR15.
Con esta actualización, el futuro de las transacciones móviles y el uso de NFC en dispositivos portátiles parece prometedor, ofreciendo a los usuarios una experiencia más fluida y eficiente.