La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó la reforma electoral como una “necesidad histórica” para el país y un paso crucial para dejar atrás el viejo orden. En su intervención ante los diputados de Morena, durante la reunión plenaria previa al inicio del periodo de sesiones, subrayó la importancia de la austeridad como una filosofía de vida que se opone al despilfarro y los lujos del pasado.
Un llamado a la transformación democrática
Rodríguez enfatizó que la reforma electoral es “la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país”, destacando que es momento de avanzar hacia unas elecciones más libres y transparentes. “Junto a ustedes, hoy podemos construir un segundo piso para la transformación democrática”, afirmó, mientras los aplausos de los diputados resonaban en la sala.
La funcionaria hizo un llamado a vencer la resistencia de aquellos que defienden un sistema que ha beneficiado a unos pocos en detrimento de las mayorías. “Es necesario que el ciudadano recupere el poder en las decisiones fundamentales del país”, añadió, asegurando que el momento actual es clave para concretar los cambios profundos que México necesita.
Austeridad como principio rector
Rosa Icela Rodríguez destacó que la austeridad es fundamental para lograr la justicia social en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Según su perspectiva, “la austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento”, que busca honrar el compromiso con los millones de mexicanos que apoyan a Morena.
Durante su discurso, la titular de Gobernación hizo referencia a la reducción de la pobreza, indicando que más de 13 millones de personas han salido de esta condición gracias a la eliminación de privilegios y la mejora en la distribución de recursos públicos. “Todo ello nos ha permitido construir un verdadero estado de bienestar”, aseguró.
En este contexto, también resaltó la figura de la presidenta Sheinbaum como un modelo de honestidad y compromiso, destacando su labor diaria y su dedicación inquebrantable a la función pública.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, elogió a Rodríguez al considerarla “un pilar fundamental” para el ejercicio de la función pública. “Su actuar es eficaz y honesto, lo que refuerza la relación con el Poder Legislativo”, mencionó.
Al cierre de la reunión, se abrió una ronda de preguntas a la funcionaria, en un ambiente que reflejaba el compromiso del grupo parlamentario con los cambios que se avecinan para el país. La reforma electoral, según Rodríguez, no solo es una necesidad, sino un paso esencial hacia un futuro más justo y democrático para todos los mexicanos.