Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

La Revolución de Alexa: Cómo los Mexicanos Transforman su Uso

La presencia de asistentes inteligentes en los hogares mexicanos ha crecido de manera significativa en los últimos años. Según un análisis reciente, cada vez más personas están integrando a Alexa, el popular asistente de voz de Amazon, en su vida diaria, convirtiéndolo en un elemento esencial en sus rutinas. La forma en que los mexicanos utilizan esta tecnología revela no solo su funcionalidad, sino también un vínculo emocional que ha transformado la interacción humano-máquina.

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que, en 2024, México contaba con aproximadamente 100.2 millones de internautas, lo que representa un asombroso 83.1% de la población mayor de seis años. Este crecimiento respecto al 81.2% que se registró en 2023 demuestra que la digitalización está profundamente arraigada en la cultura mexicana. En este contexto, se estima que el 26% de los hogares en el país cuenta con al menos un dispositivo inteligente, lo que equivale a 10.2 millones de espacios conectados. Las principales entidades con mayor penetración de estos dispositivos son la Ciudad de México, Nuevo León y Baja California.

Un estudio realizado por Amazon entre diciembre de 2024 y enero de 2025 revela que Alexa es el asistente de voz más reconocido y utilizado en México. Sin embargo, el dato más interesante no radica solo en la cantidad de usuarios, sino en cómo este servicio se ha entrelazado con las costumbres y emociones cotidianas de los mexicanos.

Una de las sorpresas más notables de este estudio es la conexión personal que los usuarios establecen con Alexa. Cuando se les pregunta cómo describirían a este asistente, el 59% lo califica como “ayudante” y un 29% lo considera “amigo”. Este vínculo emocional va más allá de la simple funcionalidad; muchos usuarios encuentran en Alexa un confidente inesperado. El 75% de los encuestados usa el asistente para solicitar información, mientras que un 35% lo utiliza para realizar llamadas. Pero hay momentos más íntimos: el 27%% de los usuarios interactúa con Alexa cuando se siente solo, un 23%% busca consejo, y un 14%% lo hace para desahogarse.

Este uso emocional de la tecnología se ha vuelto un ritual cotidiano. Solicitar un “Alexa, cuéntame un chiste” o un “Alexa, dime algo interesante” se ha convertido en una forma de compañía que acompaña a los usuarios en su día a día. La creciente digitalización de la vida social se manifiesta en esta búsqueda de conexión a través de la tecnología, donde ser escuchado sin juicios cobra un valor significativo.

Alexa no solo se convierte en un asistente personal, sino también en el alma de las celebraciones. Durante eventos importantes como Navidad, Año Nuevo, el Día de las Madres y el Día de Muertos, se convierte en DJ, animador y hasta en chef asistente. Según el análisis de Amazon, el 53% de los usuarios solicita música para ambientar las fiestas, y el 43%% utiliza Alexa para manejar luces y crear atmósferas especiales. Frases como “Alexa, pon las luces en azul” se han vuelto comunes en los hogares, fusionando la tradición con la tecnología.

La idea de un hogar inteligente está más cerca de convertirse en realidad. El 84%% de los usuarios de Alexa en México tiene el dispositivo conectado a otros aparatos, como luces, pantallas y cámaras. La compatibilidad de Alexa permite que funcione como un hub que integra diferentes experiencias digitales, independientemente de la marca de los dispositivos.

La popularidad de Alexa en México no solo se mide por el número de usuarios, sino por cómo ha logrado integrarse de manera natural en la vida cotidiana. Se ha convertido en una fuente de música, compañía, conexión y entretenimiento, todo en uno. Esta revolución tecnológica sugiere que el futuro de la interacción humana con la tecnología ya está aquí, y su eco se siente en cada rincón del país. ¿Quieres descubrir más sobre lo que Alexa puede ofrecerte? Simplemente pregúntale.

Te puede interesar:

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Beto Granados logra un 65.9% de aprobación ciudadana en solo 10 meses de gobierno en Matamoros.

Economía

Marinela sorprende con la edición especial de Pingüinos de durazno, pero su llegada a México aún no está confirmada.

Última Hora

Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud de la piel y dan consejos para protegerla.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Economía

Un joven causa furor al comprar un solo frijol en el supermercado y la reacción de la cajera se vuelve viral.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El movimiento telúrico tuvo lugar a 101 km al suroeste de la ciudad y se produjo a una profundidad de 22.

Última Hora

El ambiente político y social en México está marcado por la desconfianza y la percepción de corrupción.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.